Los artistas navarros Taxio Ardanaz Ruiz y Amaya Suberviola se encuentran entre los finalistas de la 40ª edición del Premio BMW de Pintura.

El pamplonés Taxio Ardanaz Ruiz, con su obra Auge, y la artista de Mendavia Amaya Suberviola, con ST25061 (Coger una pestaña con los dedos), han sido seleccionados entre los ocho finalistas que competirán por galardón, uno de los más prestigiosos del panorama artístico español.

El Premio, que cuenta con cuarenta años de trayectoria, ha batido su récord histórico de participación, con 1.904 candidaturas presentadas entre las categorías de Pintura (1.689) y Arte Digital (215). 

También se ha reforzado el alcance internacional del premio, que este año ha recibido obras de artistas de 38 nacionalidades distintas, con una destacada representación de países latinoamericanos. Un reflejo del espíritu global del certamen y de su apuesta por la diversidad cultural.

Creciente presencia femenina

Esta edición destaca por una creciente presencia femenina, con 848 candidaturas (un 44,5% del total), superando los números del año pasado. Un dato que subraya el papel cada vez más relevante de las mujeres en el panorama artístico y el compromiso del certamen con la igualdad en la cultura.

El jurado de este año, compuesto por figuras representativas del mundo del arte y la cultura repite por tercer año consecutivo, aportando una vez más su experiencia y criterio para seleccionar las mejores obras de esta edición.

'Auge', obra del artista pamplonés Taxio Ardanaz que opta al Premio BMW de Pintura.

'Auge', obra del artista pamplonés Taxio Ardanaz que opta al Premio BMW de Pintura. Cedida

El jurado está compuesto por Antonio López, pintor, escultor y dibujante; Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, fundadora y presidenta de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo; Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid y Lucía Casani, directora de la Fundación Carasso.

8 obras compiten por el Premio

Tras un riguroso proceso de selección, el jurado ha seleccionado las 12 obras finalistas, de los cuales 8 competirán por el Premio BMW de Pintura y 4 por el Premio BMW de Arte Digital. En la categoría de pintura los finalistas por orden alfabético son: José Ramón Amondarain Ubarrechena de San Sebastián; Taxio Ardanaz Ruiz, Pamplona; Igor Arrieta Varela de Hondarribia, Guipúzcoa; Marta Beltrán Ferrer de Granada; Cristina Mejías Gómez, Jerez de la Frontera; Simón Sepúlveda Braithwaite, Chile; Amaya Suberviola, Mendavia, Navarra y el madrileño An Wei Lu Li.

Por su parte en la categoría de arte digital y también por orden alfabético los finalistas son: el gaditano Juan Carlos Bracho Jiménez; Amaya Hernández Sigüenza de Madrid; el también madrileño Chino Moya y finalmente la bilbaína Elisa Villota Sadaba.

'ST25061 (Coger una pestaña con los dedos)', obra finalista de la artista navarra Amaya Suberviola (Mendavia).

'ST25061 (Coger una pestaña con los dedos)', obra finalista de la artista navarra Amaya Suberviola (Mendavia). Cedida

Hablemos de pintura

En el marco del 40º aniversario del Premio, se ha celebrado un encuentro en el Club Matador para unir a figuras de la pintura contemporánea de distinto ámbitos. Una cita en la que han participado Sonia Navarro, Premio BMW de Pintura 2023, y Miki Leal, Premio BMW de Pintura 2016. Ambos artistas han podido dialogar con varios miembros del jurado de esta edición, Guillermo Solana, y Lucía Casani. Todo ello moderado por la periodista y comisaria Bea Espejo.

El encuentro ha contado con la intervención de Manuel Terroba, presidente Ejecutivo de BMW Group España y Portugal, y de Pilar García de la Puebla, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de BMW Group España. En la conversación se han puesto sobre la mesa temas como el estado de la pintura contemporánea en nuestro país, el impacto del premio en la carrera de los ganadores, así como las distintas formas de colaboración con los artistas desde las instituciones.

En sus cuarenta años, el Premio BMW de Pintura se ha convertido en uno de los más prestigiosos galardones dentro de nuestro país y una de las pocas iniciativas que cuatro décadas después sigue apostando por la creación artística estatal.

Exposición de las obras finalistas

Todas las obras finalistas de la 40ª edición se podrán contemplar en una exposición que tendrá lugar por primera vez en el Centro cultural Conde Duque y que estará abierta al público desde el 20 de noviembre de 2025 hasta finales de enero de 2026.

Premio BMW de Pintura

Este 2025, el Premio BMW de Pintura cumple 40 ediciones manteniendo su propósito de puesta en valor y visibilización del arte y la cultura pictórica de nuestro país. El certamen ha desempeñado un papel crucial como puente entre el arte y la sociedad en España y ha evolucionado junto al panorama artístico español, del que ha sido testigo y compañero fiel. 

Te puede interesar:

Desde su primera edición, en 1986, han participado en el certamen más de 29.000 artistas. Entre sus ganadores se encuentran artistas como Florencio Maíllo (1995), Rafa Macarrón (2010), Ángeles Agrela (2015), Miki Leal (2016), Miguel Ángel Villarino (2017), Santiago Ydáñez (2018), Sonia Navarro (2023) o Damaris Pan (2024).

Para todos ellos el premio supuso un impulso significativo para sus carreras profesionales.