El Campeonato de Danza Urbana y Moderna Ciudad de Pamplona se traslada al Arena
La segunda edición de esta cita duplica su programación y se celebrará entre los días 16 y 17 de mayo en Pamplona; las inscripciones ya están abiertas
La segunda edición delCampeonato de Danza Moderna y Urbana Ciudad de Pamplona se celebrará en el pabellón Navarra Arena el 16 y 17 de mayo de 2026. Tras el "rotundo éxito" de su primera entrega, que se desarrolló el pasado 11 de mayo en el Pabellón Universitario de Navarra, la cita "se consolida como una de las principales competiciones del género en el norte de España", indican desde Izarrak Elkartea, asociación sin ánimo de lucro que promueve el evento.
Así, si en su estreno congregó a1.800 bailarines y a más de 3.100 espectadores, el año que viene el evento sumará una jornada más en el Navarra Arena (16 y 17 de mayo) "para poder triplicar su aforo", agregan desde la organización. Las inscripciones se pueden realizar, a un coste reducido hasta el 31 de diciembre (o hasta completar el límite de grupos participantes por categoría), a través de la plataforma www.wop.online.
Desde 'Baby' hasta 'Megacrew'
Desde Izarrak Elkartea, se muestran "ilusionados y muy agradecidos por la impresionante respuesta" a la edición inaugural de 2025, y confía en "superar ampliamente" las cifras en 2026 gracias a este nuevo formato y estructura de la competición. "A pesar de ser una recién nacida,la cita es ya el principal evento en Navarra para la danza moderna y urbana", valoran, pero la intención es "seguir creciendo para consolidarla a nivel nacional y situar a Pamplona como referente de estos géneros". Y es que, en 2025, más de un 60% de inscripciones llegaron desde fuera de Navarra. Hubo participantes venidos de la CAV, La Rioja o Zaragoza, pero también de Girona, Valladolid o Cantabria.
Además de las dos grandes modalidades (baile urbano y baile moderno), en 2026 volverá a haber espacio para una tercera: la open, para propuestas más eclécticas que mezclen estilos.
Las personas participantes se dividirán en una veintena de subcategorías en función de la edad: desde la baby -a partir de los 4 años- y sin límite superior) y del número de integrantes (solistas, parejas...), y hasta megacrews -grupos de más de 21 personas. Todos deberán presentar coreografías originales y propias de entre 1 y 5 minutos, que serán valoradas por un jurado profesional de primer nivel, tanto nacional como internacional, integrado por coreógrafos y bailarines que han trabajado con artistas como Nathy Peluso o Lola Índigo.
Jurados
El italiano Alessio Natale, Jesús Lobo y Eva Sánchez serán los jueces en danza moderna; mientras que el guineano-valenciano Pastor Obiang, Karu Rivera y de nuevo Jesús Lobo, se encargarán de valorar las propuestas de danza urbana.
Los cinco tendrán la responsabilidad de repartir más de una treintena de premios, varios de ellos con dotación económica además de trofeo y medalla, fijándose en aspectos como la dificultad coreográfica, la ejecución, la coordinación, la expresión o el vestuario, entre otros. Tanto las bases completas como toda la información sobre las inscripciones en el II Campeonato de Danza Moderna y Urbana 'Ciudad de Pamplona', están disponibles en la web oficial del certamen.