Síguenos en redes sociales:

SantasPascuas celebra sus 10 años y abre el programa musical a otros actos

El festival, que tendrá lugar desde hoy hasta el 5 de diciembre, apuesta por artistas consagrados y emergentes

SantasPascuas celebra sus 10 años y abre el programa musical a otros actosUnai Beroiz

 SantasPascuas ya tiene su cartel completo. Esta mañana se ha celebrado en el Civican la presentación de las tres actuaciones que todavía quedaban por desvelar. Este certamen, año tras año, apuesta por una programación diversa, que mezcla artistas consagrados con nuevas promesas del panorama, tanto nacionales como internacionales. Las actuaciones empiezan mañana y se alargarán hasta el 5 de enero.

En la presentación han estado presentes Javier Muruzabal, director del evento, José Ángel Andrés Gutierrez; presidente de la Fundación Caja Navarra, Maider Beloki; concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona; Fernando Garayoa, responsable de la Comisión de Música de Navarra y Carlos Jiménez, responsable de LABA.

Como ha contado Muruzabal, los pilares del evento son claros, y se han mantenido desde el inicio. La apuesta por artistas locales es uno de ellos, “más del 50% de la programación siempre es de artistas navarros”, ha vseñalado. “El 50% del público que viene es de fuera de la Comarca de Pamplona”, ha añadido el director. Esto supone un gran impulso al turismo en fechas navideñas. Asimismo, destacó que es un festival sostenible, “no solamente económicamente, también en cuanto a modelo”.

Desde la organización querían que la de este año fuera una edición especial, y eso lo han reflejado tanto en las actuaciones como en la imagen del cartel promocional. “Les propusimos hacer una imagen en torno a una mesa representando la última cena, en la cual los apóstoles fueran artistas navarros”, ha detallado Javier Muruzabal.

Conciertos

La mayoría de los conciertos ya fueron presentados con anterioridad, en los que destacan la catalana Rita Payés, el grupo Sanguijuelas del Guadiana, Bizardunak y Tatxers. Los conciertos se repartirán entre la Sala Zentral, Canalla, Indara y Baluarte. Las entradas de estas actuaciones ya están disponibles en la página web del festival, y “la venta está yendo excepcionalmente bien”, ha celebrado Muruzabal, ya que “algunos están prácticamente agotados”. Hoy se han dado a conocer los nombres de los tres artistas que todavía no habían sido anunciados.

El grupo Jumelage es uno de ellos, que actuará mañana junto a Sanguijuelas del Guadiana en Zentral. Los navarros fusionan la rumba más pura con las raíces locales en sus actuaciones. Por su parte, los locales Apotheke actuarán el 25 de diciembre junto a Bizardunak en Zentral. Esta es una banda de electrónica postpunk que combina la crudeza del directo con una producción emocional. La última novedad presentada fue la presencia de Dj Moreno. El artista indie-electrónico actuará el 27 de noviembre junto a Cycle en la sala Canalla.

Sesiones de Dj

La música electrónica tendrá su propio espacio en la programación, con las actuaciones de 14 Djs. Estas sesiones se celebrarán en el local Laba de la Plaza del Castillo y los bares Txintxarri y Tarántula, y las entradas serán gratuitas. La mayoría de estos espectáculos serán de noche, a partir de las 20.00 horas, para integrar la vida nocturna dentro del espiritu del festival. 

SantasPascuas Kultur

La novedad de este año es un ciclo cultural, que se celebrará en el Civican de forma gratuita. Ante esto, José Ángel Andrés ha señalado que tiene “muy buenas expectativas” dada la consolidación y éxito del festival. Por un lado, tendrán lugar dos conciertos vermut, de la mano de la navarra Eneritz Furyak y el dúo Ke Lepo & Félix Buf, y un tercero en el auditorio de J’Aime, que junto con su banda, presentará su nuevo álbum Anachronistic D’Amour.

También se celebrará la presentación del libro Un soplo en el corazón. El misterio de la familia por parte de César Prieto y Mikel Aguirre y la conferencia La poesía en la música impartida por Nacho Vegas y Anari. Por último tendrá lugar una exposición fotográfica bajo el nombre Detrás del Ruido. El columpio asesino. Las únicas actividades del ciclo que no se realizarán en el Civican son los talleres de Dj con Dj Makala, y el de producción musical con A. Alegría, que serán en Laba. 

Tras la presentación del programa, la artista pamplonica Castazabal, que es parte del programa del festival, ha interpretado dos de sus obras en acústico.