El Ayuntamiento de Pamplona mantiene un año más los talleres de teatro dirigidos al alumnado de primero o de quinto de Educación Primaria, como una propuesta educativa y pedagógica basada en la dramatización. El programa de talleres se ha adjudicado a la Escuela Navarra de TeatroEl Colectivo’, por un importe de 99.201 euros. De esta forma, un total de 86 grupos escolares de centros públicos y concertados recibirán 40 sesiones formativas a lo largo de todo el curso. El importe adjudicado servirá para abonar las sesiones formativas, a razón de 39.449,70 euros concedidos este 2025 y otros 59.751,30 euros en 2026, hasta el 30 de junio. 

El programa gira en torno a una programación didáctica de juego dramático y dramatización. La actividad se imparte en horario lectivo, en clases de 50 minutos, y trabaja desde el teatro contenidos propios del currículo de Primaria. Es a elección de cada centro educativo participar en este programa y establecer el nivel educativo en el que se desea impartir la actividad. Es decir, si se quiere impartir al alumnado de primero o de quinto. No obstante, tendrán prioridad las solicitudes referidas al primer curso. 

En total, se impartirán 40 sesiones formativas para cada grupo, incluyendo sesiones tanto para el alumnado como para el profesorado, en las que se abordarán técnicas de dramatización y expresión corporal, además de ofrecer recursos materiales para realizar actividades relacionadas con la dramatización que se utilizarán durante el taller. 

Lenguajes expresivos

El programa municipal ahonda en otros lenguajes expresivos, más allá de la palabra y la escritura, basados en el juego y en el protagonismo de los niños y niñas, para conseguir una experiencia educativa integral. A través de este taller, de hecho, se fomenta la expresión personal, el impulso de la capacidad y la actitud creativas, y la mejora de las relaciones personales. También busca la superación de inhibiciones, miedos y complejos, y un aumento de la sensibilidad, la observación, la escucha y para desarrollar la creatividad.

Los talleres se impartirán en castellano, euskera e inglés, en función de la demanda de los centros. El contrato contempla cuatro posibles prórrogas de un año cada una de ellas, hasta el 30 de junio de 2030.