Silvia Catalán, Pilar García Escribano y Luis Morea exponen en Murchante
La muestra ‘4 miradas, 1 universo’ se puede ver en la sala de la Casa de Cultura hasta el 28 de noviembre
El pasado viernes 7 de noviembre se inauguró a en la casa de cultura de Murchante la exposición colectiva 4 Miradas 1 Universo, una muestra colectiva de las y los artistas Pilar García Escribano, Silvia Catalán, Luis Morea Guinda y Delia Izabel Hinestroza. Pedro Fernández Razkin ex cantante de La Fuga y que actualmente lleva adelante su proyecto solista bautizado con el nombre de Razkin fue el encargado de inaugurar el acto.
Los artistas que exponen sus obras en esta exposición colectiva son la pintora murchantina aunque residente en Pamplona Pilar García Escribano; la fotógrafa Silvia Catalán, el pintor, escultor y multidisciplinar artista Luis Morea Guinda y Delia Izabel Hinestroza una artista plástica que pinta con café. La exposición ha sido posible gracias a las gestiones de la pintora murchantina explicó García Escribano. Esta artista explocó que “mi pintura es al aire libre y siempre salgo al campo a pintar”. Pilar García Escribano pinta desde que era niña y su obra se distingue por su conexión con el paisaje, con un estilo figurativo y paisajístico que se caracteriza por el uso expresivo del color y la luz. Su obra se puede encontrar en el Museo de Navarra, Parlamento Europeo, en Miami, Francia y New York, Pilar García Escribano fue galardonada con el premio Ansoleaga a la mejor alumna de la carrera en la Escuela de Artes de Pamplona, la pintura es su trabajo y su pasión y tiene la fortuna de vivir de ello.
Pilar García Escribano ha sido la impulsora de esta muestra colectiva, invitando a tres amigos artistas que tienen una proyección muy importante. La única que no pudo acudir a la inauguración fue Delia Izabel Hinestroza.
Silvia Catalán es fotógrafa especializada en fotografía de fantasía o fine art, transforma sus imágenes en mundos oníricos llenos de magia, emoción y narrativa visual, en sus fotografías combina técnica digital con sensibilidad artística. Silvia Catalán afirmó que se dedica exclusivamente a la fotografía de fantasía y de artistas, le fascina la fotografía en blanco y negro. No le gusta hacer fotos normales sino “con un poco de locura” aclaró Silvia Catalán.
Por su parte, Luis Morea Guinda escultor y pintor, tiene una obra humanista porque centra todos sus trabajos en el ser humano. Su obra se caracteriza por una profunda exploración espiritual, estética y filosófica. Es autodidacta por vocación y su estilo fusiona pintura, escultura, obra gráfica, fotografía y vídeo. Se formo en los años 80 en modelado y pintura en el taller de Patxi Buldain. Aunque nació en Sos del Rey Católico desde que tenia 1 año ha vivido en Huarte. Para este artista “en este país hay muy poca cultura artística y en otros países tienen mas amor a la creatividad y a todo tipo de artes” por eso traba ja mayormente con otros países como Francia, actualmente tiene obras suyas en exposiciones en Argentina y Corea del Sur, Luis Morea ha participado en mas de 200 exposiciones entre individuales y colectivas.
La exposición contó con dos artistas locales las hermanas Ana y Natalia Martínez marzo que amenizaron con su música la inauguración tocaron la obra titulada Agarra mi Mano una adaptación de esta canción de Lady Gaga a clarinete y violín. Para bordar una jornada perfecta de arte y cultura los asistentes y artistas pudieron disfrutar de los buenos vinos murchantinos de la bodega Campos de Enanzo.