Síguenos en redes sociales:

La necesidad de empezar con buen pie

ITXAKO, con cuatro bajas, DEBUTA EN CASA ANTE EL segundo DE LA BUNDESLIGA, EL LEIPZIGLas navarras no pueden dejar escapar puntos del Lizarreria si quieren colarse en la siguiente fase (19.00 h, "Canal 6")

La necesidad de empezar con buen pieR. Usúa

estella-lizarra. La Liga de Campeones regresa esta tarde a Estella con un partido estelar que será, además, la reedición de la final de la Copa EHF de hace dos temporadas entre Itxako Reyno de Navarra y HC Leipzig. El líder de la ABF se medirá a partir de las 19.00 horas al segundo clasificado en la Bundesliga, un conjunto que también se mantenía invicto en el torneo doméstico hasta el miércoles, cuando cayó en casa ante el ahora primer clasificado, el Thüringer (22-25).

Dado que la Champions es un torneo donde prima la regularidad y en el que se clasifican los dos mejores de cada grupo después de seis encuentros, jugando en casa existe casi la obligación de sumar los dos puntos para cobrar ventaja, ya que apenas hay margen de error. En la pasada edición, el mejor segundo pasó con 8 puntos y el peor, con 6. Es decir, que hay que asegurar los tres encuentros que se disputen en el Lizarreria y sumar algo en los tres desplazamientos a Alemania, Austria (Hypo) y Hungría (Korvex). Es la mejor fórmula de asegurarse un billete para estar entre los ochos mejores de la competición más importante de Europa.

En principio, el grupo de las navarras, el B, es más sencillo que el de la pasada edición, la del debut. Entonces Itxako quedó encuadrado con un finalista (Oltchim Valcea) y un semifinalista (Györi) y terminó con sólo 3 puntos. Ahora, por nombre e historia, el rival más temible es el Hypo, aunque ha perdido potencial poco a poco. Sin embargo, el DVSC Korvex, que entró en la fase previa, tampoco se antoja un rival sencillo, y mucho menos las alemanas, que ya el año pasado pasaron el primer corte por encima de grandes escuadras como Podravka Vegeta o Byasen.

el mismo bloque El Leipzig mantiene ahora mismo prácticamente el mismo bloque que hace año y medio, cuando ambos equipos se midieron en la final de la Copa EHF, incluido el entrenador, Heine Jensen. Quizá haya perdido lanzamiento exterior con la marcha de Susan Müller, pero ha ganado en profundidad, con jugadoras que se desenvuelven muy bien en la penetración. Además, sigue contando con varias internacionales alemanas.

En portería la habitual es Katja Schülke, que comparte tareas con Julia Plöger. Y en ataque su referencia, ante la ausencia por lesión de la noruega Mette Ommundsen, sigue siendo la central polaca Karolina Kudlacz, máxima artillera hasta el momento en la Bundesliga con 40 goles y la encargada de ejecutar los lanzamientos de siete metros (lleva convertidos 16). Le sigue, con 31, la extremo danesa Louise Lyksborg. Natalie Augsburg, Anne Ulbricht y la lateral derecho Ania Rösler sustentan el resto del juego ofensivo del equipo germano.

De aquel Leipzig al que se midió Itxako en 2009, muy serio atrás con su 6/0 y muy rápido al contragolpe, continúan en la plantilla otras jugadoras como Maike Daniela, Sara Ericsson o Maria Kiedrowski.

A todo eso tendrá que hacer frente la escuadra navarra, que lleva cuatro victorias consecutivas en Liga a pesar de contar con bajas importantes como son las de Raph Tervel, Macarena Aguilar, Naiara Egozkue y Carmen Martín. Aun así, Itxako ha confeccionado para esta temporada una plantilla que luche hasta el final en todas las competiciones, incluida la Champions, de extrema dificultad.

Ante esas ausencias, entran en la convocatoria para el encuentro de esta tarde las extremos Amaia Azanza y Leire Aramendía. Según el club, se espera una excelente entrada en el pabellón Lizarreria para un encuentro que en directo será retransmitido por Canal 6 Navarra.

Por su parte, el arbitraje correrá a cargo de dos colegiados croatas Matija Gubica y Boris Milosevic. Como delegado de la Federación Europea estará el esloveno Alenka Guderman.

nuevo patrocinador En otro orden de cosas, Itxako ha incorporado un nuevo patrocinador para esta nueva aventura en la Liga de Campeones, la firma Florette, un grupo europeo que elabora ensaladas y verduras listas para consumir. La presencia de Florette en Navarra, a través de la empresa Vega Mayor de Milagro, ha unido su destino con el club estellés, que espera que sea el principio de una larga relación.