Itxako acaba desquiciando a un voluntarioso Monóvar
las alicantinas aguantaron el tipo 14 minutos, pero después se vieron impotentesEl líder fue de menos a más y terminó aplastando al rival al contragolpe con un parcial de 22-8 en la segunda mitad
estella-lizarra. Una gran segunda parte y un buen final de la primera le bastaron ayer a Itxako Reyno de Navarra para derrotar con contundencia al recién ascendido Monóvar Urbacasas (37-18) y, de paso, poner más tierra de por medio con el segundo clasificado antes de disputar, este próximo domingo, un partido "vital" de Liga de Campeones en Hungría, en la ciudad de Debrecen.
Con esta nueva victoria, -lleva seis de seis- las de Estella suman ya doce puntos por los ocho que tiene Elda, al que le queda pendiente el encuentro de esta jornada. Aun así, Itxako sólo debe pensar en sí mismo, en que ha hecho los deberes de sobra en este inicio de campaña y en centrarse en la competición europea, para la que el partido de ayer le sirvió, en cierta forma, de preparación.
Y es que, Ambros innovó de inicio con la rusa Alizar en la portería, con Kurbanova en el pivote y, sobre todo, con Patri Pinedo llevando la batuta en sustitución de Andrea Barnó. También contó desde el principio con Carmen Martín, recién recuperada de su lesión, con el objetivo de resolver el partido lo antes posible. Pero les costó media parte.
Las navarras empezaron con un ritmo eléctrico y lanzando rápido a portería ya que no era necesario elaborar demasiado las jugadas. Encontraban muchas facilidades en forma de espacios en la defensa monovera, pero la renta se quedó en un tímido 4-1 al no tener del todo afinada la puntería y al encontrarse enfrente a una María Muñoz con buenos reflejos. El rival aprovechó la coyuntura y, lejos de acomplejarse ante el líder, resolvió con lanzamientos desde atrás de forma cómoda ante una retaguardia local algo despistada en ese tramo inicial. Con ese panorama, las alicantinas lograron ponerse incluso por delante por primera y única vez en el partido, extremo que no gustó para nada a Ambros Martín, que para el minuto 11 ya había agotado su tiempo muerto (5-6).
Como se presagiaba, era cuestión de tiempo. En cuanto la defensa navarra se entonó prácticamente se acabó el partido, ya que no sólo frenaba las ofensivas del Monóvar una vez tras otra, sino que a la vez era capaz de montar rápidos contragolpes que dejaron sin respuesta al rival. Incluso logró un meritorio 2-0 de parcial en inferioridad, por lo que pronto se vio que el partido iba a tener menos historia de la que prometía hasta entonces.
Aun con todo, y a pesar de que Itxako repartió minutos entre toda la plantilla, -incluidas Amaia Azanza y Leire Aramendía, que se sumaron al festival de goles- el Monóvar seguía dando guerra y no dejó que al descanso se llegase con más de cinco goles de diferencia (15-10).
La segunda parte, en cambio, fue otra historia; el líder explotó sus armas a la perfección desde el inicio (20-12, m.34), con una excelente defensa que precipitaba los lanzamientos forzados del rival y contragolpes de libro que fueron, poco a poco, ampliando las diferencias. Itxako rotó todo su banquillo, estuvo rápido cuando hizo falta y agresivo en defensa, mientras que el Monóvar (el técnico pidió tiempo muerto a los diez minutos de la reanudación) llegó bastante más mermado físicamente a ese tramo final, lo que se tradujo en un parcial en esos treinta minutos incontestable. Un 22-8 que dejó clara cuál es la diferencia, a día de hoy, entre los dos equipos.
ITXAKO RDN37
MONÓVAR18
ITXAKO REYNO DE NAVARRA Alizar (p), P. Pinedo, Soit (2), Martín (4), Kurbanova (3), Turey (3) y Pena (6) -siete inicial- Barnó (2), Azanza (2), Navarro (ps), Alonso (5), Fernández, Aramendía (2) y Barbosa (8).
MONÓVAR URBACASAS Muñoz (p), Martín, Asensi (1), González (5), Jelicic (3), Vlaskalic (2) y J. Martínez (2) -siete inicial- Carrera (ps), Rodríguez (4), López, R. López, Guerola, Morales (1) y E. López.
Marcador cada cinco minutos 3-1, 5-4, 8-6, 11-6, 13-8 y 15-10 (descanso) 20-12, 24-14, 27-16, 30-16, 34-17 y 37-18 (final).
Árbitros José Luis Fernández (Asturias) y Alberto Rodríguez (Galicia). Excluyeron por Itxako a Barnó (2), Pinedo, Soit (2), Pena y Fernández; por el Monóvar, a Asensi (2) y Jelicic (2).
Incidencias Unos 350 espectadores presenciaron el encuentro en el pabellón Lizarreria. El partido se adelantó a ayer por la disputa, el domingo, del tercer encuentro de la liguilla de grupos de la Champions, esta vez ante el Korvex en Hungría.
-