SAO PAULO. Un gran encuentro de Silvia Navarro en la portería -MVP del partidocon 12 paradas-, Carmen Martín y Nerea Peña en ataque, finalizócon la primera medalla en la historia del balonmano femeninoespañol en un campeonato del mundo, cuya mejor posición hastaesta edición fue el cuarto puesto en China en 2009. España comenzómuy sólida el partido con un gol y un robo de balón de CarmenMartín, que le concedió la primera ventaja del encuentro, peroNorgaard logró poco después el empate para su equipo (3-3, min8). Silvia Navarro volvió a ser clave con sus paradas en losprimeros compases de un partido que destacaba por la tremendaigualdad entre ambos equipos. Varios minutos de sequía goleadorade las pupilas de Jorge Dueñas concedieron una pequeña ventaja(8-6, min. 20) a las nórdicas.
Silvia Navarro, con unas excepcionales paradas, y Carmen Martín,con dos grandes lanzamientos desde los siete metros, lograronun parcial de 1-0 en inferioridad numérica (8-8, min. 25). Sinembargo, las danesas estaban negadas en ataque y únicamente fueroncapaces de anotar un tanto en la segunda inferioridad española.Eli Pinedo, la encargada de llevar a España a semifinales consu providencial gol a Brasil, colocó el tanto del empate al términode la primera mitad (9-9, min. 30).
navarro y martín, claves Los ataques continuaron espesos y SilviaNavarro resultó clave para las españolas, Pedersen también lofue para las noruegas y ayudó a que lograran una pequeña ventajaal poco de regresar del vestuario (12-11, min. 34).
En ese momento Carmen Martín, máxima goleadora del equipo españolen el campeonato, dio la vuelta al marcador con tres goles seguidos-dos desde los 7 metros- y puso a las españolas en ventaja (12-14,min 36). Silvia Navarro volvió a ofrecer un recital de paradasy dos tantos de Nerea Pena propiciaron una ventaja de 4 goles(12-16, min 42). España comenzó a hacerse con el control delpartido, mientras que Dinamarca continuaba bloqueada en el aspectoofensivo y cometiendo errores ante la aplicada defensa de lasespañolas y una Martín que se mostraba intratable desde los sietemetros.
Las danesas anotaron dos tantos prácticamente seguidos, peroun tiempo muerto de Dueñas, dos tantos de Aguilar y la omnipresenteNavarro fueron claves para asegurar la medalla (16-21, min 56).No hubo sorpresas y Carmen Martín puso el punto final a su excepcionalpartido con el décimo gol de la tarde en su cuenta personal 18-24,min. 60). España cerraba así un campeonato en el que hizo historia.
DINAMARCA 18 Toft (p), Mortensen (ps), Pedersen (ps), Melgaard (1),Thorsgaard, Fisker(1), Krogshede(3), Bille(2), Larsen, Burgaard(3),Jorgensen(1), Kristina Kristiansen, Troelsen(2), Grete Norgaard(4)y Spellerberg.
ESPAÑA 24 Navarro (p), Barnó, Aguilar (3), Mangué (2), Alberto (2),Pena (4), Elorza, Martín (10), Alonso, González (ps), Eli Pinedo(2), Pinedo, Amorós (1), Chávez y Cuadrado (1).
Marcador 1-2, 3-4, 5-6, 8-6, 8-8 y 9-9 (descanso) 12-11, 12-14,14-16, 14-19, 16-21 y 18-24.
Árbitro Cohen y Peretz. Excluyeron a Melgaard, (2) y a Spellenberen Dinamarca. En España a Patricia Elorza, Nerea Pena y a NelyCarla.
Incidencias Partido del tercer y cuarto puesto correspondienteal Mundial femenino de balonmano celebrado en el gimnasio deIbirapuera de Sao Paulo. 2.000 espectadores.
Última jornada
Final: Noruega - Francia 32-24
3º y 4º: España - Dinamarca 24-18
5º y 6º: Brasil - Rusia 36-20
7º y 8º: Croacia - Angola 32-29
President cup
9º y 10º: Alemania - Túnez33-25
11º y 12º: China - Cuba30-29
13º y 14º: Argentina - Australia 30-12
15º y 16º: Kazajistán - Uruguay31-22