Síguenos en redes sociales:

Otro test en una pista histórica

Asfi Itxako viaja a Elda para medirse a un equipo cada año más joven pero "peleón" Andrea Barnó, por precaución, y Nekane Terés, por una rotura de fibras, se quedaron en Estella (18.30 horas)

Otro test en una pista históricaFoto: r.usúa

ESTELLA-LIZARRA. Asfi Itxako viajó ayer hasta tierras alicantinas para medirse esta tarde al Elda (18.30 horas) en una de las pistas más históricas de la División de Honor, el pabellón Florentino Ibáñez. Aunque el equipo levantino no tiene el nivel de hace tres años, el hecho de perder temporada tras temporada numerosas jugadoras de calidad no la ha impedido rendir a un gran nivel, como demostraron hace sólo unos meses, siendo segundas en Liga y Copa de la Reina.

El Elda de hoy está conformado por jugadoras muy jóvenes pero "peleonas, aguerridas y de mucha calidad", explica el técnico de Itxako, Ambros Martín. Además, cuenta con un grupo de veteranas como la internacional Bea Morales, Llanos Trigueros, Rebeca Cembranos, Marizza Faria, la lesionada Conchi Berenguel o Myriame Said, máxima goleadora de su equipo, que complementan muy bien la plantilla.

Aunque sus números están lejos de los del líder (el Elda suma 11 puntos por los 20 de Asfi Itxako), el entrenador canario considera que, para no arriesgar la victoria, "tenemos que estar, como mínimo, a su nivel de intensidad en este partido, si no más. Ellas van a utilizar su baza de la lucha y la pelea para intentar sorprendernos, eso seguro".

La última semana ha sido dura en cuanto al número de sesiones y a la intensidad de los entrenamientos en el seno del conjunto estellés, ya que ahora es cuando el equipo debe coger el tono para afrontar los últimos meses de la temporada, en los que sólo podrá "viajar, jugar, viajar?" para compaginar Liga y Champions. "Lo que no preparemos ahora física y tácticamente no podremos hacerlo después, aunque soy consciente de que el duro trabajo que estamos haciendo ahora en los entrenamientos nos puede repercutir en estos partidos", agrega el técnico, que añade que no es fácil compenetrar a un equipo con jugadoras que llevan dos meses sin competir y con otras saturadas por el Mundial.

falta un descarte Precisamente la cita de finales de año en Brasil está pasando factura en forma de molestias físicas, y eso ha hecho que la capitana, Andrea Barnó, no haya viajado hasta Alicante por precaución, una baja que se suma a la de Nekane Terés, lesionada con una rotura fibrilar. El resto del equipo, incluida Mirjana Milenkovic, que vuelve a una convocatoria, sí se ha desplazado, por lo que el cuerpo técnico deberá hacer un descarte a última hora.

Volverá a estar en la pista, eso sí, Begoña Fernández, quien tras casi cinco meses con una complicada lesión ha vuelto a sentirse jugadora. "Estos partidos del mes de enero le van a venir muy bien para cuando lleguen los compromisos europeos, tanto en lo físico como en lo mental", apunta su técnico. "Lo mismo digo de Anett Sopronyi, que apenas lleva dos semanas entrenando con todo el equipo y que se va aclimatado poco a poco. Es una jugadora a la que, llegando en diciembre, no se le puede exigir que dé el 100%, porque tiene que acoplarse el equipo, al juego, al idioma, a todo?, pero sí sabemos que nos puede ayudar mucho en momentos importantes".

Por cuestiones del calendario, Asfi Itxako tendrá que disputar tres encuentros del torneo liguero en apenas una semana. Tras el de hoy, el miércoles recibirá en Estella, a las 18.00 horas, al Ucam Murcia (quinto clasificado) y el próximo sábado viajará a la pista del Kukullaga Etxebarri, penúltimo, para dar por concluida la primera vuelta del campeonato. Un calendario bastante asequible para el líder, que acumula cuatro puntos de ventaja sobre el segundo (Sagunto) y cinco sobre el tercero (Bera Bera).