Pamplona - El pamplonés Imanol Erviti (Movistar), de 31 años, viajó este jueves en tren a Madrid para unirse a la selección absoluta de ciclismo, que hoy volará hasta Richmond (Virginia, Estados Unidos), donde el domingo 27 se celebrará el Mundial de fondo en carretera.
El seleccionador nacional Javier Mínguez ha confeccionado un nueve compuesto por Alejandro Valverde, Juan José Lobato, Ion Izagirre e Imanol Erviti, del Movistar Team; Purito Rodríguez y Dani Moreno (Katusha), Luis León Sánchez (Astana), Rubén Plaza (Lampre-Merida) y Lluís Mas (Caja Rural-Seguros RGA).
Para Imanol Erviti será la cuarta participación en el Mundial, aunque no por ello se considera ya un experto en la carrera: “No, porque son carreras siempre diferentes y nunca te haces a ella”.
Erviti ha acumulado, desde su debut en profesionales en 2005 -siempre ha militado en el mismo equipo-, quince participaciones en grandes vueltas y lleva ya seis años consecutivos haciendo Tour y Vuelta. Siempre en funciones de gregario, lo que no le ha impedido aprovechar sus ocasiones para ganar sendas etapas en la Vuelta en 2008 y 2010.
Esa excelente labor de gregario no ha pasado inadvertida a los sucesivos seleccionadores, y es el motivo por el que Javier Mínguez vuelve a contar con él para la cita del día 27.
“Mínguez ha estado en la Vuelta y en estos días hemos ido hablando”, comentaba ayer Erviti. “Ya me dijo que contaba conmigo si acababa bien, y la verdad es que no he terminado agotado, sino que me veo en condiciones de participar en el Mundial... Y ya sé, por participaciones anteriores, lo que espera de mí: trabajar desde el inicio de la carrera y estar con los líderes de la selección cuantos más kilómetros mejor”.
El ciclista pamplonés no esconde que, en esta ocasión, tiene sentimientos encontrados por haber sido convocado por Javier Mínguez: “Acabo de tener un hijo, y me apetecía quedarme en casa, en vez de pasar casi dos semanas fuera. Pero, por otro lado, es muy motivante participar en un Mundial, y es bonito que cuenten contigo, porque parece que así reconocen la valía de tu trabajo como ciclista”.
Respecto al circuito de Richmond, Erviti explica: “Es un circuito con tres repechos antes de la meta, y me imagino que la carrera se decidirá ahí. Creo que Valverde va a ser nuestro mejor candidato, porque es el típico trazado en el que él puede llegar a la meta con unos pocos rivales y rematarles. Y si la carrera va de otra manera, tendremos también buenas bazas con Purito, Luis León o Dani Moreno”.
A Erviti no le preocupa la polémica que surgió al final de la Vuelta entre Valverde y Purito cuando el murciano le arrebató el Premio de la Regularidad al catalán en la etapa de Madrid. “El ciclismo es un deporte en el que nos ponemos a 190 pulsaciones, y en caliente todos reaccionamos más bruscamente. Todo se calmará. Vamos a tener en Estados Unidos más de una semana para entrenar, para hacer dinámica de grupo y echar aceite en los engranajes para evitar discordias”.
Y, pase lo que pase en el Mundial, Erviti confía en que su equipo, el Movistar, le deje ya cogerse vacaciones cuando acabe el Mundial, y ahorrarse así no solo las habituales clásicas italianas, sino la nueva prueba que ha creado la UCI para cerrar el calendario, en Abu Dhabi. Que empalmar Tour, Vuelta y Mundial es más que suficiente.