madrid - La Vuelta a España presenta hoy en Santiago de Compostela el recorrido de la 71 edición que saldrá el 20 de agosto de la provincia de Ourense y finalizará en Madrid el 11 de septiembre. Uno de los grandes alicientes es que la decimotercera etapa de la carrera concluirá en un alto de media montaña en Navarra, concretamente en Urdax-Dantxarinea el 2 de septiembre.
Esa etapa con final en tierras navarras saldrá de Bilbao, contará con 212,8 kilómetros, y al día siguiente se acometerá el asalto al puerto del Aubisque.
El recorrido es una nueva apuesta por el modelo de la ronda española, con abundantes finales en alto y la visita al Aubisque como principal y gran novedad.
Unos ingredientes que se complementan con diez finales en alto, 7 oportunidades para los velocistas y un final de carrera marcado por una contrarreloj de casi 40 kilómetros y el ascenso al Alto de Aitana en la Comunidad Valenciana.
Son algunos de los datos que han trascendido del recorrido que hoy se conocerá a partir de las 13 horas en el Palacio de Congresos de Santiago. Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta, y Javier Guillén, director de la Vuelta y director general de Unipublic, serán los anfitriones, mientras que no acudirán ninguno de los grandes aspirantes, aunque sí Mikel Landa (Sky), tercero del Giro 2015 y ganador el año pasado de la etapa reina de la Vuelta. Luis Ángel Maté (Cofidis), Romain Sicard (Direct Energie) u Omar Fraile (Team Dimension Data) son los otros ciclistas confirmados.
inicio Galicia acoge de nuevo una salida de la Vuelta y se sabe que albergará la carrera la primera semana, desde su lanzamiento en una localidad balnearia de Ourense.
También está confirmado el tríptico montañoso en León, Asturias y Cantabria, con la cita en La Camperona, Alto del Naranco y Lagos de Covadonga.
Tras el paso por la CAV, con Bilbao de nuevo como escenario de un final de etapa, la carrera visitará Francia, y ofrecerá una etapa Tour con la meta instalada en el Aubisque, uno de los míticos colosos de la prueba francesa.
Aragón unirá Pirineos con la costa de Castellón, y cerca del mar aguarda una de las novedades en las que la organización centró grandes ilusiones, el Alto de Más de la Costa, en Lucena del Cid, un ascenso que podría pasar a la historia de la carrera.
La Comunidad de Valencia centrará la parte más emocionante de la Vuelta 2016. El reloj de Calpe y la montaña de Aitana decidirán los componentes del podio de Madrid.
En esta ocasión la Vuelta ha disminuido el kilometraje de las etapas y ha eliminado en lo posible los grandes traslados que tanto incomodan a los corredores.
Toda la experiencia de la organización de la Vuelta volcada en la edición 2016, en busca de repetir el sueño de vivir momentos inolvidables como aquellos de 2015 en la Sierra de Madrid, cuando el italiano Fabio Aru y el equipo Astana montaron la revolución para desbancar del maillot rojo al holandés y entonces líder Tom Dumoulin.
No habrá en esta ocasión etapa alguna por la Comunidad de Madrid, pero aquel recuerdo se convirtió en un referente de la Vuelta. Santiago de Compostela desvelará hoy el recorrido de una ilusión. Solo faltará que en un año olímpico los mejores ciclistas del mundo se apunten a la Vuelta. Como en 2015. - Efe/E.P.
Puertos y contrarreloj. La Vuelta presenta 3 puertos de categoría especial, 9 puertos de primera, 18 puertos de segunda y 21 puertos de tercera. También habrá 29,4 km contrarreloj por equipos y 39 km contrarreloj individual.
ETAPAS DE LA VUELTA 2016
Agosto
DíaEtapa
201ª Balneario Laias-Castrelo Miño 29,4 km CRE
212ª Ourense-Baiona 159 km
223ª Marín-Mirador Ézaro 170 km
234ª Betanzos-San André de Teixidó 161 km
245ª Viveiro-Lugo 170 km
256ª Monforte de Lemos-Luintra 163 km
267ª Maceda-Puebla de Sanabria 158,3 km
278ª Villalpando-La Camperona 177 km
289ª Cistierna-Alto del Naranco 165 km
2910ª Lugones-Lagos de Covadonga 186,6 km
30Descanso
3111ª Lastres-Peña Cabarga 168,6 km
Septiembre
DíaEtapa
112ª Los Corrales de Buelna-Bilbao 193,2 km
213ª Bilbao-Urdax-Dantxarinea 212,8 km
314ª Urdax-Dantxarinea-Aubisque 195,6 km
415ª Sabiñánigo-Formigal 120 km
516ª Alcañiz-Peníscola 158 km
6Descanso
717ª Castellón-Mas de la Costa 173,3 km
818ª Requena-Gandía 191 km
919ª Xàbia-Calp 39 km CRI
1020ª Benidorm-Alto de Aitana 184,5 km
1121ª Las Rozas-Madrid 102,5 km