Egea y Olazabal se exhiben
montejurra trail | los favoritos ganan en los 24 kilómetros, y azparren y ruiz, en el txiki trail
ayegui - La 4ª Jurramendi Trail Montejurra, que se celebró ayer por la mañana con salida y llegada en Ayegui, cumplió con el guión previsto en lo que a vencedores se refiere. Y es que, ni Aritz Egea (Salomon Team) en hombres ni Alizia Olazabal en mujeres (Eskoriatza) dieron opción alguna a sus rivales, llevándose la victoria en una prueba que este año se había endurecido un poco más hasta llegar a los 24 kilómetros y casi 1.700 metros de desnivel positivo.
Paralelamente, y como sucede desde hace ya tres ediciones, también se corrió un Txiki Trail (11 kilómetros y 600 metros de desnivel positivo) en el que ganaron Alberto Azparren (Txurregi) y Pilar Ruiz. Los 450 dorsales para ambas pruebas se habían agotado hacía días, aunque finalmente tomaron la salida 405 corredores (306 en el Trail y 99 en el Txiki).
Ni la climatología ni el terreno se parecieron en nada a la edición de 2017, cuando el sol fue protagonista. El testigo ayer lo cogieron el frío, la lluvia puntual y sobre todo el barro, lo que dificultó un poco más la carrera. A pesar de todo, fueron los muchos los aficionados que se repartieron por la montaña para seguir de cerca una carrera que forma parte del Circuito Navarro y que desde este año organiza el Club de Montaña Montejurra.
ganadores Al igual que el año pasado, el guipuzcoano Aritz Egea, uno de los mejores del mundo en su especialidad y recién fichado por el Salomon Team, dominó la carrera desde el principio. En el primer ascenso a la ermita de San Cipriano (kilómetro 6) sacaba cerca de un minuto al segundo (Oier Ariznabarreta) y tres al que finalmente acabó como segundo, Beñat Katarain (Goierri Garaia). En la meta paró el crono en 2:04:41, con más de cuatro minutos de ventaja sobre el segundo y más de ocho sobre el tercero, Joxe Amunarriz. Cuarto fue el navarro Xabi Zarranz.
Egea estaba muy contento con la victoria. “Ayer por sorpresa me enteré que venía Oier Ariznabarreta, un hueso duro de roer, pero me he podido ir al principio y he disfrutado un montón, me he visto fuerte”, dijo. “La temperatura estaba perfecta y había barro pero el justo para disfrutar bajando, me lo he pasado pipa”. La de ayer era su primera carrera con el equipo Salomon. “Era una presión añadida porque quería hacerlo bien. Al final, cuando estás en este equipo estás en boca de todos”, añadió Egea, que prepara ya el Reventón Trail en La Palma.
En mujeres se impuso una debutante en Montejurra, la veterana Alizia Olazabal, también guipuzcoana, que paró el crono en 2:41:22. Seis minutos menos que la segunda (Enara Oronoz, del Txurregi) y 16 menos que la tercera (Arantzazu Pérez).
Olazabal explicó, con respecto a su papel de favorita, que “venía con buenas intenciones, pero no conocía la carrera y nunca sabes quién te va a aparecer, así que no te puedes relajar. Además, ya tengo mi edad, a la segunda le saco 21 años...”. En su opinión, el barro fue un obstáculo importante. “Estaba todo embarrado y se ha hecho también dura por eso. Pero me voy contenta por el triunfo y con buenas sensaciones”, afirmó.
Una de las novedades de este año es que se cronometró el tramo más duro de la carrera en la temible Hoya de la Cal, que en apenas 1.500 metros acumula 500 de desnivel positivo. Los vencedores fueron los mismos que en el Trail: Egea y Olazabal.
Los primeros puestos en el Txiki Trail estuvieron más reñidos. El ganador masculino, Alberto Azparren, paró el crono en 58:41 por delante de Raúl Legarda (CA Iranzu, 1:00:57) y Arkaitz Zapirain (1:01:45). En mujeres, Pilar Ruiz cruzó la meta en 1:18:21, por delante de Silvia López (1:19:24) y de Alba Azcona (1:20:45).
La prueba también tuvo un color solidario entregando 2 euros de cada inscrito para ayudar al niño Yeray. El Ayuntamiento de Ayegui y CaixaBank han sido los principales patrocinadores del evento junto a muchas firmas, entre ellas DIARIO DE NOTICIAS.