san sebastián - “Cuando iba por el kilómetro 17 se me ha pasado por la cabeza que yo no me puedo morir sin ganar esta carrera”. Así analizaba la carrera el joven corredor Iván Acereda, que fue el primer navarro en llegar a la meta y el cuarto en la clasificación general con un tiempo de una hora, dos minutos y ocho segundos, en su primera participación.

Era la primera participación de Acereda en la Behobia-San Sebastián: “No conocía bien el circuito, pero me he ido encontrando cada vez mejor conforme avanzaban los kilómetros”. El navarro estaba “muy contento” al acabar la prueba, pero con la sensación de que podía haber sido diferente: “Ha sido una pena porque al subir el primer puerto me he quedado atrás y, después, poco a poco he ido pillándoles. Ha estado muy apretado”. Acereda se quedó a un minuto y 44 segundos del ganador, Jaume Leiva.

“La organización es una auténtica pasada, es una carrera que recomiendo al 100%”, afirmó el corredor que participó por primera vez en esta prueba con el dorsal 220. En cuanto al ambiente y al apoyo de la gente, Acereda se mostró muy agradecido: “No hay un metro sin gente, no hay un metro en el que no te duelan los oídos, no me extraña que tengan este éxito. Las subidas en esta carrera son muy duras, pero notas que la gente te empuja”.

El corredor navarro tiene claro que volverá a participar en la próxima edición y augura una temporada “ilusionante”, porque “los entrenamientos van surtiendo su efecto”. Eso sí, el año que viene tendrá como objetivo ganarla.

más protagonistas Fueron muchos los navarros que se acercaron a Behobia para correr 20 kilómetros en un caluroso día. Una experiencia que muchos disfrutaron con sus amigos u otros corredores conocidos con los que, al término de la carrera, comentaban cómo había ido.

Juan Martínez, tercer navarro, y Sergio Fernández, cuarto, llevan más de diez años participando en la carrera y este año reconocen que les penalizó el viento. “La organización es espectacular, cuidan mucho al corredor y la afición te lleva en volandas en cuanto te encuentras flojo de fuerzas”, declaró Fernández.

David Baztan, otro de los navarros que corrió los 20 kilómetros, comentó, al terminarlos, que había tenido “buenas sensaciones” hasta los últimos 1.000 metros: “Es una carrera espectacular, disfrutas mucho hasta que queda un kilómetro, que ya solo quieres acabar”.

Egipto Flamarique se vio afectada por el viento y la humedad, pero destacó que “habrá pocas carreras como esta”. Fue la cuarta vez que participó y está segura de que volverá a repetir: “La organización de 10 y la afición de 20”, añadió.

“No es la primera vez que vengo, la primera fue en 1985, pero esta vez me he visto peor que otros años, el calor me ha penalizado”, manifestó Kirio Gastearena tras la prueba. Aun así, se mostró con intención de volver a correr, “si no es el año que viene, será el siguiente”.

Ainara Alcuaz corrió por primera vez la Behobia-San Sebastián: “Me ha resultado más dura de lo que me esperaba, había más cuestas de las que pensaba”, comentó. A pesar de no haber cumplido el tiempo que se marcó como objetivo, la navarra se mostró satisfecha y “muy contenta” con su resultado y tiene la intención de volver a correr el año que viene.

Nuria Blanco y Roberto Morato participaron para preparar una maratón y no tenían un objetivo más allá de preparar esta prueba. “La organización y la afición son muy buenas, volveremos el año que viene, hemos corrido muy a gusto”, declararon.

De los 1.662 navarros que se inscribieron en la prueba, 1.413 lograron terminarla. Los corredores y las corredoras navarras supusieron un 5,67% de los 24.914 que completaron los 20 kilómetros y cruzaron la meta.