Alsasua - En la cabecera de Sakana también despidieron el año haciendo deporte, además por partida doble: en bici o a la carrera a pie. Lo cierto es que Altsasu presume de contar con la San Silvestre más veterana de Navarra con 40 ediciones de historia a sus espaldas. El lunes tomaron la salida 540 corredores que debieron dar tres vueltas a un circuito urbano hasta contemplar una distancia de 5 kilómetros. Sergio García de Eulate, de Altsasu, e Izaskun Beunza, de Olazti, revalidaron la victoria del pasado año, la quinta en ambos casos de esta cita organizada por los clubes Dantzaleku Sakana y Sakana Triatloi Taldea. Los segundos clasificados fueron Rubén Mendieta y Erkuden San Martín. Los terceros en cruzar la meta fueron Imanol Irurtzun y Leire Estarriaga.

Por otro lado, un centenar de niños niñas tomaron parte en las pruebas de diferentes categorías. Los ganadores fueron Ekain Imaz y Ane Iturrioz. Javier Larrea y Leire Lazkoz fueron segundos e Iker Gómez y Ane terceros. Así, en total se dieron cita 640 personas a la carrera, a las que había que unir 215 ciclistas que subieron a Urbasa al mediodía, 855 personas en total.

HOMENAJES

Con motivo de las cuatro décadas de andadura de la San Silvestre de Altsasu, el club Dantzaleku Sakana quiso recordar a los atletas y socios fallecidos: Juanjo Igual, Hodei Iturrioz, Esteban Martínez, Iker Borrega, Daniel Ciordia, Goizeder Azazeta, Javier Martirena y Mario Lopez de Uralde.

Asimismo, se reconoció a las cuatro mujeres de Altsasu que han ganado esta prueba a lo largo de estos años. Se trata de Silvia Zulet, en 1986; Loli Mendoza, en 1987; Marijo Arza, en 2000, y Jone Peláez, en 2009. Para todas las personas que llenaban la plaza, tanto atletas como público así como fallecidos y en especial para las cuatro altsasuarras homenajeadas, un grupo de dantzaris de la Irantzu González Azpiroz Dantza Eskola bailaron un aurresku especial.

La San Silvestre de Altsasu comenzó a celebrarse en los años 70 de la mano de la sociedad Lagun Onak. Sakana Triatloi Taldea y Dantzaleku Sakana le tomaron el relevo hace 15 años y la dedicaron a Mario Lopez de Uralde, atleta de Altsasu fallecido en 2004 que ganó esta carrera en 17 ocasiones.

subida a urbasa en bici También es una clásica y cada vez con más participantes la subida a Urbasa, prueba cicloturista organizada por la Sociedad Deportiva Alsasua que ya va por su 36ª edición. El lunes se batió el récord de participación con 215 ciclistas. El más rápido fue Jon Zeberio, vencedor también la pasada edición. Asier Irigoien fue el segundo en cruzar la línea de meta en lo alto de Urbasa y Eneko Oraa tercero. Entre las féminas la victoria fue para Lourdes Oiarbide.