Mancomunidad de Montejurra presentó las novedades y los resultados de los nuevos sistemas de recogida de residuos durante el pasado año. Una novedad especial fue la implantación del contenedor del Resto en todos los puntos de recogida de la Mancomunidad, haciendo posible de esta manera que el contenedor amarillo “se destine únicamente al depósito de envases ligeros, de plásticos, latas y briks”, aseguró Raquel Crespo, responsable de la gestión de residuos y Medio Ambiente de Montejurra.
Boca del depósito
Una de las novedades estratégicas ha sido la limitación en la bota de los contenedores destinados a residuos orgánicos (marrón), a envases ligeros (amarillo) y al papel y cartón (azul) con el objetivo de que haya una recolección de mayor calidad evitando en lo posible “la recogida de residuos impropios que son los que se echan en el contenedor equivocado”, aseguró el gerente de Montejurra, Nicolás Ulíbarri. Una práctica en la que se ha avanzado gracias a la presencia del contenedor gris que incita a una ampliación de la selección por la que tanto los productos del contenedor amarillo como los del marrón “contienes menor impropios” aunque “todavía hay un buen camino por recorrer”, aseguró Ulíbarri para quien el objetivo de calidad de la mancomunidad de Montejurra será la de “limitar los impropios hasta el 10%” por lo que habría que bajar este índice en casi otro diez por ciento.
En la presentación se destacó que Montejurra asume el 100 por ciento de la gestión de los residuos de los que un 62% son reciclados, frente a un media que en Navarra es del 53%.
Concienciación
Lo cierto es que insistieron en la concienciación de los vecinos y vecinas ya que la realidad es que “hay todavía mucha gente que está echando recipientes en la materia orgánica y viceversa”, aseguró Raquel Crespo.
En este sentido se destacó la labor del equipo de acompañamiento que después de haber trabajado en el sector de la hostelería y los grandes generadores, lo hará en el futuro en los “puntos negros” donde la recogida no alcanza las estándares de calidad.
Por otra parte, señalaron la buena aceptación que han tenido los nuevos sistemas de recogida como la caseta de reciclaje en Estella-Lizarra y los contenedores del aceite con los que “hemos visto que la gente participa y les gusta este sistema”, finalizaron.