Balance muy positivo de Larra Belagua
temporada El centro ha acogido a más de 37.000 visitantes y una docena de grandes eventos deportivos
El centro de esquí nórdico Larra-Belagua, gestionado por la sociedad pública NICDO, cierra su temporada de nieve con un balance muy positivo, tanto por el número de visitantes -más de 37.000, entre visitantes ordinarios y los escolares que han participado en la Campaña Escolar de Esquí- como por los eventos que ha acogido la instalación, confirmando el regreso de las competiciones con público numeroso en un contexto muy distinto al de los dos últimos años, afectados por la pandemia.
Éste ha sido también el año del relevo al frente de la instalación para Julen Garjón, tras los casi 18 años de Ana Lusarreta gestionando el centro de esquí nórdico. Ambos recuerdan que el año pasado ya hubo una respuesta muy buena por parte del colectivo de aficionadas y aficionados al esquí: “Este año ya veíamos esa tendencia y al final se han confirmado unas cifras de público superiores a la temporada 20-21”, destaca Garjón.
“Tanto en las actividades como en los eventos”, añade, “se ha recuperado la normalidad y además nos ha acompañado la meteorología, con una buena capa de nieve en los meses más fuertes para el esquí, que son diciembre, enero y febrero. De hecho, fue un temporal de nieve el que cerró los accesos y nos obligó a retrasar el inicio de la temporada al 17 de diciembre”.
En ese periodo de Navidad, la nieve permitió tener abiertas pistas tanto en El Ferial como en Bortuzko, Eskilzarra y Mata de Haya. En enero y febrero se mantuvieron como espacios esquiables El Ferial y La Contienda y fue en marzo, coincidiendo con un periodo de altas temperaturas y viento sur, cuando solo pudo estar abierta La Contienda.
En total, en el centro han tenido lugar una docena de eventos, entre las que destacan la Marcha Blanca, el Trofeo Snowrunning, el Campeonato de España de Raquetas, el Triatlón de Invierno Valle Roncal, los Campeonatos navarros y Vascos de Esquí de Fondo el Donostia Trofeoa y los Campeonatos de España de Fondo.
El último evento de la temporada invernal tendrá lugar el domingo, con la tradicional ceremonia de intercambio de bastones entre esquiadores y esquiadoras y los pastores, quienes ocuparán estas zonas de pasto en los próximos meses, y donde podrá seguir disfrutándose de actividades y de la restauración en El Ferial, abierto todo el año.
La jornada arrancará a las 10.00 horas con una ruta de raquetas con guía y después se celebrarán la ceremonia de intercambio de bastones (12.00) y una degustación de migas y txistorra en el bar de El Ferial (13.00).