El pasado fin de semana, 16 y 17 de junio, IMAS, International Mixed Ability Sports, llegó a Navarra, concretamente a Pamplona, para evaluarla como ciudad donde poder llevar a cabo el Mundial de Rugby Inclusivo en el año 2025. El próposito que tenía IMAS fue ver las instalaciones de la ciudad y comprobar que reunían las características necesarias, entre ellas el polideportivo de la UPNA y el Navarra Arena, un pabellón al que ven como posible lugar donde hacer la presentación. Tuvieron reuniones con María Caballero, concejala de deportes, o Miguel Pozueta, director del Instituto Navarro del Deporte. Además de contar con la presencia de Ernesto Modrego, gerente de la Fundación Miguel Induráin.
Ese fin de semana también tuvo lugar una formación en deporte inclusivo: Modelo Mixed Ability. Futuro e inclusión a través del deporte de base, derechos y educación, y que contó con profesionales del sector; una formación a la que acudieron casi 20 personas y que estuvo formada por Martino Corazza, director y fundador de IMAS, Fabián Sainz, psicólogo deportivo, David Izquierdo, pedagogo y orientador en IMAS España, INICO, Instituto Universitario de Integración a la Comunidad, e IMAS España. Según afirma Hernán Mazzarello, entrenador del equipo del rugby inclusivo del Iruña, “la formación era para aprovechar el marco de visita de varios integrantes de IMAS, quienes contaron con el apoyo del club y del Instituto Navarro del Deporte. Pudieron recorrer Pamplona para ver de primera mano sus instalaciones y sus características como ciudad donde llevar a cabo el Mundial de Rugby Inclusivo de 2025”.
El club de Mazzarello, ha organizado para 2025 un torneo de equipos, el IMART (International Mixed Ability Rugby Tournament), donde uno de los candidatos es precisamente el club navarro, que destaca por su inclusión.
Asimismo, durante las reuniones mencionadas anteriormente también se habló de las características del polideportivo de la UPNA, un lugar que se consideró idóneo para realizar la mayor parte del evento.
También apalabrado se encuentra la posibilidad de construir un campo de rugby en la zona de Soto Lezkairu. Una ocasión que, según añadió Mazzarello, “daría lugar al primer campeonato de estas características en Navarra”.