El pabellón Navarra Arena acogió ayer la presentación de la 1ª Copa del Mundo de Kárate por Equipos, que se va a disputar desde est viernes al domingo. La pista central del recinto ya luce los tatamis sobre los que más de 900 karatecas de 80 equipos de 43 países competirán en este evento organizado por el Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública NICDO, en colaboración con las Federaciones Internacional y Española de Kárate (WKF y RFEK) y la Federación Navarra de Kárate.
El evento contó con la presencia de la consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, además del director gerente del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, Jorge Aguirre; el director gerente de NICDO, Ramón Urdiain; y los presidentes de las Federaciones Mundial, Española y Navarra: Antonio Espinós, Antonio Moreno y Alfredo Irisarri. También participaron los y las deportistas que integran los equipos españoles de kata y kumite, quienes protagonizarán una Copa del Mundo por Equipos que estrena formato.
En su intervención, Rebeca Esnaola destacó la importancia de acoger en Navarra un evento “de talla mundial”; un “reto”, declaró, “que asumimos con ilusión y sobre todo con mucha responsabilidad y compromiso”. Rebeca Esnaola valoró también, el “talento” con el que Navarra cuenta en el mundo de kárate, con deportistas como Iosune Urra Beraza o Urko Primicia Velasco, así como la capacidad de NICDO para “congregar eventos de talla nacional e internacional”.
Antonio Espinós, presidente de la Federación Mundial de Kárate, indicó que el Navarra Arena es “una maravilla, una instalación increíble, como hay pocas que yo haya visto”.
Espinós explicó que el formato de los Mundiales de kárate, que agrupaban el torneo individual y por equipos, ya estaba agotado y por ello se ha decidido desligar esta competición de selecciones en una Copa del Mundo por Equipos que es “un hito” para la Federación Mundial.
Damián Quintero, medalla de plata en kata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que regresa al equipo nacional para disputar esta Copa del Mundo y despedirse de las competiciones oficiales, comentó: “Es un privilegio terminar mi carrera en casa, con la selección, y en un evento tan especial. Quiero disfrutar cada segundo y dar lo mejor de mí junto a mis compañeros”.
Por su parte, María Torres, integrante del equipo femenino de kumite que es el vigente campeón mundial, expresó su ambición por revalidar el oro: “Competir en nuestro país nos llena de energía. Vamos a luchar con todo para dejar el nombre de España en lo más alto”.
Otro de los momentos destacados del acto fue la presentación del trofeo que se otorgará a los equipos campeones del mundo. Este galardón ha sido diseñado exclusivamente para el nuevo formato de competición y se ha mostrado al público por primera vez en el Navarra Arena.
Desde este viernes a las 9.00 horas
Durante los tres días de campeonato pasarán por los tatamis del recinto 80 equipos masculinos y femeninos de 43 países que ya están en Pamplona. La competición arrancará a las 9.00 horas con los cuartos de final, que se extenderán hasta las 20.00 horas.
El sábado por la mañana continuará el programa. A las 16.30 horas se celebrará la ceremonia inaugural que incluirá el desfile de los abanderados de los países participantes acompañados por deportistas de la Federación Navarra, y la actuación de un grupo de Taikos japoneses, tambores tradicionales que simbolizan la conexión del kárate con la cultura nipona. Tras el acto inaugural, se disputarán las semifinales de kata y kumite, tanto en categoría masculina como femenina.
El domingo, a partir de las 11.00 horas, los mejores equipos competirán por el oro en las finales, seguidas de los enfrentamientos por las medallas de bronce. El evento culminará con una ceremonia de clausura a las 18.00 horas.
La cita en Navarra Arena permitirá al público vivir la máxima competición de este deporte tras quedar fuera del programa de los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, será la primera vez que los deportistas disputen un Mundial por equipos separado del Campeonato Mundial individual.
Los equipos españoles parten como favoritos junto a los japoneses. En la modalidad de kata masculino y femenino, España competirán en el Grupo C, junto a rivales como Francia, Perú e Irán. En cuanto al equipo kumite masculino, el combinado español está encuadrado en el Grupo B con Egipto, Japón y Brasil. Por su parte, el equipo femenino participará en el Grupo D junto a Marruecos, Chile y Francia.
La Copa del Mundo de Kárate será retransmitida en más de 13 países de todo el mundo a través de sus diferentes cadenas de televisión internacionales entre las que destacan: RTVM (MENA), SportEnfrance (Francia), TRT (Turquía), IFC Media (Chequia + Eslovaquia), Fox Sports (Australia), SportsTV (Croacia), Sky TV (Italia), Vidio (Indonesia), TVE (España) PANAM Sports Channel (LATAM), Sport Plus TV (Kazajstán), Solar Entertainment (Filipinas).
También se podrá seguir en directo en plataformas digitales como el canal oficial de YouTube de la WKF. Las entradas, que se podrán comprar en las taquillas de Navarra Arena durante la competición, también están disponibles en la web del recinto y en las taquillas de Baluarte y de NICDO en el Centro Comercial de la Morea. Tienen un precio de 20 euros para las eliminatorias y semifinales, y 25 euros para las finales. Los menores de 6 años podrán acceder gratis con invitación previa.
Programa de la Copa del Mundo de Kárate
Hoy (9.00). Cuartos de final.
Mañana (9.00). Semifinales.
Domingo (11.00). Finales y duelos por el bronce.
Participantes
43 países, 80 equipos, 900 karatecas.
Selección española
Kata mujeres. Raquel Roy, María López, Gema Morales y Paola García. Seleccionador: Francisco José Salazar.
Kata hombres. Damián H. Quintero, Sergio Galán, Raúl Martín y Salvador Balbuena. Seleccionador: José A. Alburquerque.
Kumite mujeres. María Torres, Mª Isabel Nieto, Carlota Fernández, Indira del Mar Zúñiga, Sonia Pereira. Selecciónador: Iván Leal.
Kumite hombres. Alejandro Molina, Joan Just, Borja Gutiérrez, Alberto Delestal, Iván Gómez, Jon Ibarra, Alejandro Jiménez y Fernando Delestal. Seleccionador: Iván Leal.