Síguenos en redes sociales:

Estos son los beneficios y ayudas para personas con discapacidad, según la OCU

La Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad protege sus derechos y "nos recuerda que la verdadera justicia social implica oportunidades reales para todos"

Estos son los beneficios y ayudas para personas con discapacidad, según la OCUFreepik

Los profesionales de Campmany Abogados hacen referencia al término discapacidad como una situación donde se constata que la persona tiene alguna deficiencia física o psíquica, mientras que una incapacidad permanente hace referencia directamente al cobro de una pensión por no poder trabajar debido a una enfermedad o accidente.

"Vivir en una sociedad inclusiva sin barreras ni discriminación es un derecho"

"Una condición del ser humano que, de forma general, abarca las deficiencias, limitaciones de actividad y restricciones de participación de una persona: Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal. Las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas. Las restricciones de la participación son dificultades para relacionarse y participar en situaciones vitales". Un fenómeno complejo que, según indica, "no contempla al individuo de forma aislada, sino en su interacción con la sociedad en la que vive. Esta definición reconoce, por primera vez, el contexto social como factor determinante en la discapacidad de una persona", señalan desde la Fundación Adecco.

En relación a esta condición, los especialistas de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señalan que "Vivir en una sociedad inclusiva, en la que cada persona pueda desarrollar su potencial sin barreras ni discriminación es un derecho. Un derecho del que privamos, en ocasiones, a las personas con alguna discapacidad, obligándolas a enfrentarse a barreras que limitan su autonomía y derechos". Para derribar esas limitaciones y garantizar la plena inclusión de estas personas, "nació la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social o LGDPD (RD Leg 1/2013), un marco legal que no solo protege sus derechos, sino que también nos recuerda que la verdadera justicia social implica oportunidades reales para todos. Cumplir esta ley no es solo una obligación, es un compromiso con la equidad, con el respeto y, sobre todo, con la construcción de una sociedad más justa y humana. Porque cuando eliminamos obstáculos, no solo mejoramos sus vidas, sino que hacemos del mundo un lugar mejor para todos".

Los beneficios y ayudas para personas con discapacidad, según la OCU

El objetivo de Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre y sus posteriores modificaciones, tiene como objetivo "garantizar la igualdad de oportunidades y trato, establecer un régimen de infracciones y sanciones, accesibilidad universal, empleo, educación y sanidad".

"España cuenta con un abanico de prestaciones y ayudas para familias con hijos con discapacidad. Estas ayudas van desde prestaciones económicas directas hasta beneficios fiscales y ayudas para la dependencia. Están reguladas por la Seguridad Social, el Sistema de Dependencia, Servicios Sociales y otras normativas estatales y autonómicas y para acceder a ellas, es fundamental acreditar el grado de discapacidad y dirigirse a los organismos competentes", explican desde la OCU.

Las principales prestaciones disponibles hoy en día son: "prestación por hijo a cargo con discapacidad (ayuda económica que se concede a las familias que tienen a su cargo un hijo menor de 18 años, con un grado de discapacidad igual o superior al 33% o mayor de edad con una discapacidad igual o superior al 65%), deducción de IRPF a los progenitores por descendiente con discapacidad, prestaciones por dependencia(pueden ser de asistencia domiciliaria, para cuidado en el hogar, centros de día o residencias, con financiación parcial o total, prestación económica para cuidados en el entorno familiar y ayudas técnicas), ayudas para educación especial y tarjeta de discapacidad (acredita la discapacidad y da acceso a beneficios y descuentos en distintos servicios, como descuentos en transporte público, acceso gratuito o bonificado a actividades culturales y deportivas, reducción en impuestos y tasas municipales, bonificaciones en la compra de vehículos adaptados).

También se puede solicitar "ayuda por nacimiento o adopción de un hijo con discapacidad, ayuda para madres trabajadoras con hijos con discapacidad, reducción de jornada por cuidado de un hijo con enfermedad grave, con compensación del salario a cargo de la Seguridad Social y bonificaciones en la contratación de personas con discapacidad, las empresas pueden obtener bonificaciones en la Seguridad Social al contratarlo".