La Fundación Caja Navarra ofrecerá en Civican entre octubre de 2025 y mayo de 2026 un total de 53 cursos con 1.351 plazas con actividades dedicadas al arte, la música, la literatura, el cine, la cocina o el bienestar. DESCARGA AQUÍ EL FOLLETO
Las preinscripciones se podrán realizar de manera presencial, telefónica y en la web www.fundacioncajanavarra.es los días 26, 27 y 28 de agosto.
La propuesta formativa se articula en torno a seis ámbitos temáticos: arte y creación, música, palabra, pensamiento, acción social, y salud y bienestar. Cada uno de ellos ofrece cursos que combinan la teoría con la práctica, apostando por la innovación, el análisis crítico y el fomento de la creatividad, según ha explicado Fundación Caja Navarra en una nota.
Aula de Cocina
Entre las novedades más destacadas se encuentra la propuesta del Aula de Cocina, con cursos que abordan la gastronomía desde perspectivas como la sostenibilidad, la salud o la ciencia. Algunas de las propuestas son 'Cocina molecular', 'Cocina con ciencia', 'Cocina sin gluten' y 'Cocina de Km 0'.
También se incorporan nuevos enfoques en la creación musical y sonora, como 'Paisaje sonoro: oír, escuchar y grabar la ciudad' o 'IA y creación musical', así como en áreas como el doblaje, la escritura y la gestión económica.
Economía doméstica
La temporada incluye iniciativas surgidas del proyecto de co-programación, que permite a las personas usuarias proponer temas para incorporarlos al programa del centro. Fruto de esta participación se oferta el curso 'Cómo gestionar la economía personal', orientado a facilitar herramientas prácticas de organización financiera doméstica.
En caso de que haya una demanda superior a la oferta de los cursos, se procederá a un sorteo de plazas el 1 de septiembre. A partir del 10 de septiembre se abrirá el periodo de inscripción directa para las plazas vacantes de los cursos.