Viajes del Imserso: ¿quién puede ir de acompañante aunque no tenga la edad? La Seguridad Social responde
El objetivo del programa es "fomentar la autonomía de las personas mayores facilitando la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas"
Desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 señalan que "la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre, regula el Programa de Turismo del Imserso y tiene como objetivo fomentar la autonomía de las personas mayores facilitando la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas, contribuyendo con ello a mejorar su salud y calidad de vida, actuando con ello en la prevención de la dependencia. Además de cumplir una importante función en cuanto al envejecimiento activo y saludable, el Programa incide de forma determinante en otro fenómeno sobre el que se trabaja activamente desde este Instituto, por encontrarse dentro del ámbito de los planes de servicios sociales estatales: la soledad no deseada en este colectivo".
Relacionadas
Quiénes son los acreditados preferentes del Imserso y cuáles son sus principales ventajas
879.213 plazas, tarifa plana de 50 euros para pensiones más bajas y viajes con mascotas
El pasado domingo, 19 de octubre, comenzaron los viajes del programa de turismo del Imserso para la temporada 2025/2026, con un total de 879.213 plazas y con varias novedades, como la tarifa plana de 50 euros para pensiones más bajas y los viajes con mascotas.
Por el número de plazas, el lote de costa peninsular cuenta con un total de 440.284, el 50,1%, mientras que 228.142 se destinan al turismo de costa insular (25,9%) y 210.787 se reservan para el turismo de escapada (23,9%), que incluye circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia, y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y de procedencia europea.
En cuanto a los precios, estos varían según el destino y la temporada, oscilando entre unos 132,91 euros para escapadas de cuatro días a capitales de provincia en temporada baja y 564,72 euros para 10 días en Canarias con transporte en temporada alta. Así, estos costes cambian por tipo de lote (costa, insular y circuitos culturales), duración (8 o 10 días) y si incluyen o no transporte, además de distinguir entre temporada baja y alta.
Viajes del Imserso: ¿quién puede ir de acompañante aunque no tenga la edad?
Pero, ¿quién puede ir de acompañante en un viaje del Imserso aunque no tenga la edad? Pues bien, desde el Instituto de Mayores y Servicios Sociales señalan que: "Podrán participar en el Programa de Turismo del Imserso: Las personas residentes en España que reúnan alguno de los siguientes requisitos: Ser pensionista de jubilacióndel sistema de Seguridad Social español. Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del sistema de Seguridad Social español con cincuenta y cinco o más años de edad. Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta o más años de edad. Ser asegurado o beneficiario del sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco años o más años de edad".
Pero desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 señalan que "Las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos exigidos en el artículo 4.1. Asimismo, las personas usuarias podrán ir acompañados de los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones individuales que estará sujeto a la disponibilidad de plazas. Las personas usuarias de plazas y sus acompañantes, excepto los hijos, deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria. Las personas usuarias acreditarán al Imserso el cumplimiento de los requisitos establecidos mediante declaración responsable".
Temas
Más en Economía doméstica
-
Adiós al miedo como reclamo publicitario: freno legal a la manipulación emocional
-
Cuenta atrás para el seguro obligatorio para patinetes eléctricos y bicis
-
Cuando lo barato sale caro: la trampa del bajo coste o low cost
-
Víctor Arpa, abogado laboralista: "El Tribunal Médico no es quien decide tu incapacidad"
