Síguenos en redes sociales:

Timac Agro presenta un nuevo expediente de 120 días en su planta de Lodosa

la parte social se manifiesta en contra, ya que considera que no se mantienen las condiciones

Timac Agro presenta un nuevo expediente de 120 días en su planta de LodosaA. REMÍREZ

lodosa. La planta de fertilizantes Timac Agro, instalada en Lodosa, ha presentado un nuevo expediente de regulación de empleo, esta vez de 120 días, que afectará a 75 trabajadores de la fábrica. La dirección de la empresa presentó el ERE el lunes ante el departamento de Trabajo, y ayer se reunió con el comité para escuchar su posición. Éste se manifestó ayer por la mañana ante la puerta de la planta junto a unos cincuenta trabajadores más. Su queja es "que no se propongan las condiciones pactadas en el ERE que estamos viviendo actualmente y que se prolongará hasta diciembre".

Cabe recordar que el ERE actual de la antigua Inabonos es de 90 días y afecta al mismo número de trabajadores incluidos en el nuevo expediente. Entonces, la medida fue aceptada por la totalidad del comité de empresa (dos representantes de ELA, dos de UGT y uno de LAB). Entre las condiciones se recogía que la empresa garantiza el 90% del salario base a los trabajadores afectados, y respeta sus pagas extras, las vacaciones y la antigüedad. Asimismo, la dirección se comprometía a que no habrá despidos mientras dure esta regulación. "Si lo que ahora nos presentan es una prórroga de este ERE, ¿por qué cambian las condiciones? Nosotros queremos mantener la garantía de empleo que teníamos hasta ahora. Por ello, lucharemos por dejar las cosas atadas y evitar sorpresas desagradables", manifestaban desde el comité. Ambas partes se volverán a reunir el viernes para tratar de llegar a un acuerdo.

El nuevo ERE presentado se prolongará desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2010. Afectará a 75 de los 85 trabajadores de la planta lodosana, principalmente a los de la sección de producción. "Somos conscientes de que la empresa no va bien. Es normal que la producción haya sido menor porque se notan los 90 días de ERE. Sin embargo, siempre son discutibles los resultados de la empresa, ya que funciona por previsiones y éstas a veces no se cumplen", añadían desde el comité de empresa.

En la actualidad, el ERE de 90 días que se firmó en mayo de 2009 y que durará hasta diciembre afecta a la planta de producción de granulado. Como contrapartida, se firmaron trece nuevos empleos fijos entre los que estaban en condición eventual. Estos relevaron a los trabajadores prejubilados.