Navarra, la comunidad con porcentaje más alto de ocupación en turismo rural
MADRID. Navarra, con un 89,7 por ciento, es la comunidad autónoma española con un porcentaje más alto de ocupación en los alojamientos rurales para el próximo "puente" de la Constitución.
En el conjunto de España, la ocupación prevista por la red de alojamientos rurales de Toprural para el próximo puente alcanza el 73,6 por ciento, lo que supone una reducción del 17 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Según informó Toprural en un comunicado, la región en la que se ha realizado un mayor número de reservas del 5 al 7 de diciembre es Navarra, en la que se prevé el 89,7 por ciento de ocupación, seguida de Euskadi, (84,8 por ciento), Castilla y León (83,9 por ciento) y Extremadura (79,9 por ciento).
Precisó que, según el director de comunicación de Toprural, Joseba Cortazar, esta reducción está relacionada con las fechas, ya que en "este año el festivo es un martes, mientras que en 2008 fue un lunes", así como con el incremento de la oferta de alojamientos, que ha subido el 8 por ciento en los últimos doce meses.
Según Toprural, sólo Canarias ha elevado la ocupación para el puente respecto al año pasado, ya que las reservas han pasado del 37,7 por ciento en 2008 al 60,3 por ciento en 2009.
Agregó que la región que registra un mayor descenso de las reservas respecto al año pasado es Madrid, con 39 puntos porcentuales menos, seguida de la Comunidad Valenciana (-30,5 puntos) y Cataluña (21,3 puntos).
Estos datos han sido elaborados con el calendario de disponibilidad de los propietarios de los alojamientos rurales inscritos a la red, que incluye al 70 por ciento de los alojamientos rurales de toda España, detalló.
PREVISIÓN OCUPACIÓN TURISMO RURAL EN EL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN
----------------------------------------------------------------
CC.AA. OCUPACIÓN 2008 OCUPACIÓN 2009
----------------------------------------------------------------
Navarra 97,9% 89,7%
Euskadi 91,9% 84,8%
Castilla y León 97,7% 83,9%
Extremadura 94% 79,9%
Andalucía 81,6% 79,3%
Aragón 92,6% 74,4%
Cataluña 95% 73,7%
Castilla-La Mancha 94,8% 73,6%
Murcia 82,2% 67,9%
Canarias 37,7% 60,3%
Asturias 67,1% 55,5%
Galicia 65,6% 53,9%
Cantabria 68,9% 49,3%
Comunidad Valenciana 78,9% 48,4%
Madrid 86,9% 47,8%
----------------------------------------------------------------
TOTAL 88,7% 73,6%
----------------------------------------------------------------
Más en Economía
-
El IPC sube el 1,1 % en Navarra en abril y la tasa interanual se sitúa en el 2,5 %
-
El IPC del Estado se modera en abril al 2,2% por el abaratamiento de la electricidad y los carburantes
-
El beneficio neto de Sony crece un 17,6% en 2024 hasta un volumen récord
-
Telefónica pierde 1.731 millones en el primer trimestre por las operaciones de Argentina y Perú