Síguenos en redes sociales:

Los talleres de coches de Pamplona son los que más cobran por mano de obra

la media es de 59 euros a la hora, el precio más alto de un estudio realizado por Eroski Se han analizado 200 talleres de 18 ciudades y la media de todas ellas es de 46,3 euros para los centros de reparación

Los talleres de coches de Pamplona son los que más cobran por mano de obraArchivo

pamplona. Los talleres de reparación de coches de Pamplona cobran por mano de obra una media de 59 euros a la hora, el precio más alto de un estudio realizado por Eroski, en el que se han analizado un total de 200 talleres de 18 ciudades de todo el país, entre ellos 8 de la capital navarra. En el caso de Pamplona, los técnicos se acercaron a 8 talleres (tres independientes o tradicionales, tres oficiales de marca y dos de mecánica rápida) con un coche utilitario de pequeño tamaño (siempre el mismo). En ellos, preguntaron el precio por una revisión básica (niveles de aceite, limpiaparabrisas y anticongelante, estado y tensión de las correas, estado de neumáticos, pastillas y discos, guardapolvos y holguras, amortiguadores y línea de tubo de escape) sin cambio de líquidos ni de piezas. Además, se consultó el coste de una sustitución de batería y se solicitó un presupuesto por escrito y en todos ellos, se comprobó la información que se proporcionaba al usuario (de forma verbal y la exhibida en carteles o paneles) y si se cumplía con la normativa en materia de exposición de placas-distintivo e información sobre garantías, tarifas y hojas de reclamaciones.

Según Eroski, todo usuario tiene derecho por ley a disponer de un presupuesto por escrito antes de que se realice cualquier reparación o revisión sobre su vehículo, pero en Pamplona la teoría no se lleva a la práctica y cinco de los ocho talleres visitados se negaron a realizarlo, argumentando que tenían que "hacer una revisión más profunda del vehículo".

En cuanto a los precios, en la capital navarra, la mano de obra media asciende a 59 euros, la más onerosa del estudio y un 22% por encima de la media (46,3 euros). No obstante el estudio resalta las importantes diferencias que se producen entre unos talleres y otros: hasta 36,9 euros (desde un precio máximo de 80,7 euros hasta un mínimo de 43,8 euros).

La situación era muy similar en 2005 (el precio medio era de 39,6 euros). En cinco años, el precio medio de la tarifa ha subido casi un 50% (el aumento del IPC en ese periodo ha sido de un 12,4%).

En la revisión básica del vehículo, los establecimientos estudiados en Pamplona rondan la media (72,8 euros frente a 68 euros). El más caro cobraba 109 euros y el más económico, 50,8 euros. Además, en cuatro de los talleres aseguraron que realizaban la revisión gratuitamente. El precio medio registrado en 2005 por esta operación fue de 58 euros. El aumento en cinco años: un 26%.

batería Cambiar la batería del vehículo en los talleres visitados en la capital pamplonesa supone un desembolso similar a la media del estudio: 102,2 euros frente a los 99 euros del coste global, aunque las diferencias entre un precio y otro no son despreciables: 66,1 euros (el taller más oneroso cobraba 141,5 euros y el más económico, 75,4 euros, casi la mitad). El aumento con respecto al precio obtenido en 2005 ha sido de un 52% (entonces el coste global eran 67 euros). En cuanto a la obligación de exhibir una placa-distintivo con las características del taller, dos de los visitados en Pamplona no cumplían con esa norma. También se observó que dos no informaban de sus horarios de apertura y cierre. La media de apertura es de 11 horas al día de lunes a viernes (dos más que la media del estudio). Además, cinco de ellos abre los sábados. Ninguno informaba al público de la existencia de hojas de reclamaciones, del derecho a solicitar un presupuesto previo por escrito y de la garantía de reparaciones (por 3 meses ó 2.000 kms).