Softonic: más de 80 millones de descargas de programas al mes
tras 13 años de actividad y número dos del mundo en su área, cuenta con 62 millones de usuarios
pamplona. "Es obligado -y nos alegra y agrada hacerlo- felicitar a todos los premiados. En primer lugar, y de todo corazón, al Premio Nacional Joven Empresario 2010, Diago Esteve, de Softonic Internacional, SL, de Barcelona. No es algo normal o frecuente que un joven tras 13 años de actividad de su empresa la haya colocado -en su actividad- como número dos del mundo y líder en Europa e Iberoamérica". Con estas palabras se dirigió el Príncipe de Asturias a Tomás Diago Esteve, que a sus 36 años ha obtenido este reconocimiento.
Su empresa de descargas de software a través de Internet, la fundó en 1997. Su trayectoria en este tiempo le hizo valedor ayer de esta distinción. Sin embargo, en los breves instantes que tuvo para dirigirse a los asistentes en Baluarte, quiso dejar patente el carácter emprendedor de los jóvenes empresarios y su proyección internacional: "Hace 25 años queríamos entrar a Europa, hoy nuestras miradas deben estar puestas en el mundo".
Cuando el secretario general de CEAJE, Gustavo Antépara, pronunció su nombre como ganador del premio, su equipo de profesionales lanzó al unísono un grito de alegría.
el currículum empresarial Softonic se impuso en la final a la que habían llegado 16 proyectos. Sin embargo, al certamen este año se habían presentado 48 iniciativas.
Pero su proyección en los mercados nacional, europeo, latinoamericano, y en todo el mundo, le valió lograr dicha mención. Y es que esta firma catalana se posiciona como la empresa líder en Europa y en Iberoamérica en venta y descarga de software y la número dos en el mundo. De esta forma, cuenta con más de 62 millones de usuarios, y contabiliza más de 80 millones de descargas de programas al mes. Un socio norteamericano ha entrado en su capital con el objetivo de lanzar al mercado bursátil la cotización de la firma catalana.
la mejor firma para trabajar Según www.greatplacetowork.es, se considera "la mejora empresa para trabajar en España", y la número 13 en el ranking europeo. Además, ofrece en diez idiomas más de 100.000 títulos de software para Windows, Macintosh y teléfonos móviles. También ha desarrollado el sistema security seal, "que ofrece al usuario un diagnóstico previo a la descarga y que le convierte en la web de descargas gratuitas más segura del mundo -www.softonic.com-", detallaba CEAJE.
Más en Economía
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística
-
Concluye la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán que afecta a 800 hectáreas de secano
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada