PAMPLONA. El objetivo, han dicho sus responsables en conferencia de prensa, es cerrar el año con 280.000 euros de capital social, cuantía que se sumará a la de otras comunidades para en conjunto reunir los 5 millones que el Banco de España les exige reglamentariamente para poder operar como un banco.

Hasta ahora sus socios son 165 particulares, 19 entidades y una institución, el Ayuntamiento de Ansoáin, aunque asimismo se han comprometido a apoyar esta iniciativa los de Pamplona, Berriozar y Villava, y el Parlamento foral ha pedido al Gobierno de Navarra que también lo haga.

Integrada desde 2007 por la Coordinadora de ONGDs, Reas Navarra y la Red de lucha contra la exclusión y la pobreza, Fiare Navarra defiende la necesidad de una banca que invierta en producción y no en especulación y aboga por inversiones socialmente responsables.

De momento esta banca ética opera en el mercado financiero como agente del Banco Popolare Etica Italiana hasta tanto obtenga sus permisos, pero ya cuenta con oficinas bancarias de atención al cliente en Madrid, Barcelona y Bilbao, que quieren ampliar progresivamente al resto del Estado, y dispone de comités de ética autonómicos para valorar las solicitudes de crédito que se les presentan y, superada esta fase, de un órgano técnico de ámbito nacional que analiza la viabilidad económica.

En cuanto a los depósitos, sus responsables en Navarra han precisado que los hay "vinculados" (a largo plazo) y con disponibilidad inmediata, que reciben unos intereses algo inferiores a la banca tradicional, y los denominados "redes", que son aquellos cuyos titulares renuncian a esta remuneración en favor de "préstamos solidarios" para proyectos de inversión que "merecen la pena", por ejemplo con inmigrantes, aunque el promotor no tenga garantías económicas.

Hasta ahora en Navarra son 5 los proyectos que la banca ética de Fiare ha financiado y 3 más los que están en estudio económico después de superar la evaluación ética, han comentado, y subrayado que el primer proyecto que se apoyó a nivel estatal fue precisamente en la Comunidad Foral, la Fundación Laboral 2000, de Puente la Reina.

En el conjunto de España esta banca ética cuenta con 24 millones de euros de depósitos y ha prestado a 115 proyectos un total de 17 millones, créditos que ahora están vivos por un importe de 10.

Para 2011, según aprobó ayer su asamblea anual, Fiare Navarra se ha propuesto mejorar la comunicación con sus socios y clientes para fomentar "la participación y la transparencia", aumentar la captación de capital social hasta los 400.000 euros, mejorar el seguimiento de los proyectos que financia, continuar divulgando su proyecto por distintas vías, incluida la web www.fiare.org, y reforzar su comité ético y su oficina en las dependencias de IPES, donde atiende las tardes de los martes.