Carbus cesa su actividad y liquida la empresa, que cuenta con 25 empleados
La falta de pedidos tenía a la plantilla regulada desde hace varios meses Durante este tiempo, la empresa ha vendido la maquinaria y se plantea presentar un concurso de acreedores
Pamplona. Carbus, empresa situada en Mutilva y dedicada al carrozado de pequeños autobuses, presentará seguramente un concurso de acreedores con el objetivo de liquidar la compañía, cuya actividad es prácticamente inexistente desde hace ya unos meses. La empresa cuenta con 25 empleados.
Los trabajadores cobran desde hace meses del INEM, después de que la empresa presentara un Expediente de Regulación de Empleo para suspender sus contratos. Durante ese tiempo, la actividad de la compañía, que ya había descendido de modo muy claro en los últimos años, no se ha recuperado, ni mucho menos. De hecho, fuentes sindicales apuntaron a que, en este periodo, los propietarios han aprovechado "para vaciar las naves, vender la maquinaria e incluso vender los terrenos". Por todo ello, las mismas fuentes apuntaron a que la única salida factible en estos momentos para la empresa es la presentación de un procedimiento concursal para ultimar la liquidación de la compañía.
Según los últimos datos disponibles, que corresponden al ejercicio de 2008, Carbus facturaba 4,33 millones de euros, con un resultado de explotación negativo (pérdidas brutas) de 59.571 euros. Los resultados de los años anteriores hablan siempre de una empresa de márgenes muy ajustados, con escasos beneficios en casi todos los ejercicios. En 2008, la deuda financiera de la empresa ascendía a 740.340 euros.
18 años La historia de Carbus se remonta al año 1992, cuando inicia su actividad reparando la chapa de vehículos en todas sus facetas, desde el armazón hasta la electricidad, pasando por la pintura. A partir de 1994, la empresa se lanza al carrozado de vehículos y se centra en los microbuses, sector en el que encuentra un nicho de mercado.
El primer prototipo -"destinado a un cliente de confianza", explica la empresa en su propia web- contaba con 19 plazas. La empresa continúa su andadura con series muy cortas y posteriormente se amplía la gama de modelos a minibuses con 27 plazas. Se llega a lanzar un autobús de 34 plazas.
En 1996, la empresa alcanzó un acuerdo para carrozar la flota de autobuses del equipo ciclista Banesto, dirigido entonces por José Miguel Echávarri y Eusebio Unzué. "Se trataba de un vehículo especial para deportistas de elite y adaptado a sus propias necesidades, y por otra parte otro vehículo especial para mecánicos y masajistas con otras necesidades completamente diferentes", explica la propia empresa. Esto permitió a la empresa introducirse en el mercado vehículo hecho a medida. "La empresa obtuvo posteriormente contratos similares con equipos ciclistas como Vitalicio, Euskaltel y Kelme.
Más en Economía
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria
-
El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA a Sabadell en junio y no prevé ningún problema con Bruselas
-
La mayoría del comité e Ingeteam acuerdan un pacto que pone fin a la huelga
-
Se esperan casi 10.000 nuevos contratos en Navarra durante la campaña de verano