Fagor registra unas pérdidas de 9,7 millones en el primer semestre
La firma de electrodomésticos busca reforzar su crecimiento en el mercado de China
Donostia. De los resultados totales, los atribuidos a la sociedad dominante, Fagor Electrodomésticos, alcanzaron unas pérdidas de 9,9 millones de euros, 4,2 millones más que hace un año. El grupo destacó que se ha conseguido "mantener, en líneas generales, los resultados consolidados" obtenidos en el primer semestre de 2010, teniendo en cuenta las caídas que se están produciendo en los principales mercados donde la compañía opera (España, Francia y Polonia) y que superan el 6% en su conjunto.
Los resultados consolidados operativos, por su parte, experimentaron un crecimiento del 35%, hasta alcanzar la cifra de 8,9 millones de euros. En el negocio de Línea Blanca, los resultados se incrementaron en un 30%, de manera que se contabilizaron un total de 10,7 millones de euros. En cuanto a la evolución del Ebitda, en el primer semestre de este año alcanzó los 34,6 millones de euros, en niveles parecidos a los del pasado ejercicio (34,4 millones), pese al descenso en las ventas del 2%. No obstante, Fagor explicó que sus cuotas en sus principales mercados se mantienen estables, siendo del 16,9% en España, 14% en Francia y 7,9% en Polonia. Las inversiones del grupo experimentaron un crecimiento del 20% al pasar de los 19,4 millones del primer semestre de pasado año a los 25 millones del actual.
Mercados exteriores El Grupo Fagor Electrodomésticos está presente en seis países con 18 plantas de producción (España, Francia, Italia, Polonia, Marruecos y China), a las que suma filiales en los cinco continentes. El 72% de su facturación procede de mercados exteriores. Según anunció ayer, está llevando a cabo "acercamientos estratégicos con socios de ámbito local en China con el objetivo de reforzar su crecimiento en la zona". Fagor Electrodomésticos es el quinto fabricante europeo de electrodomésticos, con una facturación de 1.400 millones.
Más en Economía
-
Consejero Irujo: “Navarra está creciendo más que Estados Unidos, Japón y Corea”
-
La Fed no cede a las presiones de Trump y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
-
El Banco de España avisa: esta es la cantidad de dinero que deberías tener en tu casa para sobrevivir a una crisis