La Fundación Laboral de la Construcción y Conapro firman un acuerdo
ambas entidades buscan promocionar la seguridad de los trabajos en altura
pamplona. La Fundación Laboral de la Construcción Navarra y Conapro (especializado en productos de alto rendimiento) firmaron recientemente un acuerdo de colaboración para la "promoción de la seguridad de trabajos en altura" en la construcción. El acuerdo tiene como principal objetivo mejorar las actuales condiciones de seguridad al realizar trabajos en altura, tanto a nivel formativo como en lo que se refiere al uso de equipos de protección individual (EPIs) . Emilio Lezana, gerente de la Fundación Laboral de la Construcción, y su homólogo en Conapro, Eduardo Segura, rubricaron este pacto.
En el sector se considera trabajo en altura todo aquel que un operario realiza por encima de dos metros. Los avances que se van implantando en esta materia, en las técnicas y en los nuevos materiales y equipamientos exigen un esfuerzo de reciclaje en la formación. Lezana y Segura manifestaron el compromiso de ambas entidades con la profesionalización y la dignificación del sector y destacaron la importancia que tiene dar pasos como este en el momento actual. Coincidieron en la idea de que la construcción necesita asumir nuevos retos y acometer mejoras en los campos de la seguridad o la innovación. Lezana y Segura esperan que del nuevo escenario de colaboración entre ambos surja próximamente un nuevo plan formativo, más completo y ambicioso, que incluya módulos específicos para mejorar las condiciones de seguridad de los trabajos en altura.
Más en Economía
-
Más de 14.000 empresas, centros y particulares se benefician del PRTR en Navarra
-
Ni "superbién vestidos" ni muy maquillados: así hay que ir al tribunal médico, según un abogado
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA