Síguenos en redes sociales:

Empresas de turismo rural crean una cooperativa para impulsar el sector

Los socios disponen de servicios para la gestión de sus establecimientos y crearán productos turísticos

Empresas de turismo rural crean una cooperativa para impulsar el sector

grocin/zurucuáin. Wikilur, cuyo nombre hace referencia a Wiki como algo realizado entre todos y Lur a la tierra, se presentó ayer en sociedad y sus socios, proveedores y colaboradores celebraron una asamblea general en la que se dio especial relevancia a la vocación de crecimiento con la que ha nacido este proyecto, tal y como explicó su gerente, Joxe Elgorriaga Almandoz. "Las puertas están abiertas a la incorporación de nuevos socios y a buscar representación en todas las zonas de Navarra". Precisamente, ese es uno de los objetivos con los que nace esta cooperativa, la de alejarse de diferenciaciones por zonas o merindades para ser un proyecto transversal que llegue a toda la comunidad, es decir, ofertar Navarra en su conjunto. "Ahora mismo tenemos empresas de la zona de Pamplona, de la Ribera y sobre todo de Tierra Estella. Nos gustaría que se sumasen más", señala.

La presidenta del consejo rector de la cooperativa, Isabel Navarlaz, explica que esta forma de trabajar representa el futuro. "La cooperativa es la única vía para poder seguir avanzando", indica y señala que Wikilur es un proyecto pionero en Navarra. "Es la primera vez que diferentes organismos de turismo rural se unen para formar una empresa".

Así, Wikilur además de crear productos turísticos, ofrece a sus socios los servicios de gestión, formación y comercialización a través de una herramienta. Precisamente este último aspecto es muy interesante para los socios y es que se va a crear una plataforma que permitirá las reservas on line. "Estamos creando una herramienta que permita la contratación de los servicios rurales a través de Internet. Precisamente, esta es una las carencias del sector ya que sí que estamos en la red pero desde ella no se pueden hacer reservas directamente, se tienen que realizar por e-mail o por teléfono. La creación de una herramienta para todos los socios es por ejemplo uno de nuestros proyectos", indica Navarlaz.

derechos y obligaciones La financiación parte de los socios que realizan una inversión. "Estamos concretando las cifras, pero a pesar de que habrá diferentes cuantías todos tendrán los mismos derechos y obligaciones", explica el gerente que señala que el proyecto se ha incluido en el Plan Moderna.

Los socios de Wikilur ven en esta empresa una apuesta de futuro, tal y como explica Maribel Andueza, de Casa Rural Ganuza. "Seguro que va para adelante porque somos luchadores y esto tiene futuro", indica. Otro compañero suyo, Alfonso Nuin, explica la importancia del proyecto. "Lo importante es que somos una cooperativa, que vamos todos unidos", indica.

Uno de los socios, José Mari Azcona, explica que también es necesario que desde el Gobierno de Navarra se considere este sector ya que, según explica, en ocasiones no es tenido en cuenta a pesar de la relevancia que tiene en Navarra.