pamplona. Caja Navarra ya tiene nuevo consejo de administración. Estará presidido por José Antonio Asiáin, reelegido en el cargo al que accedió en 2010 y desde el que pilotará el nuevo rumbo de Can, ya sin la condición de entidad de crédito. A su lado, y como vicepresidente, se mantiene José Antonio Sarría, presidente de los empresarios navarros y otro veterano en los órganos rectores de la entidad.

Para adaptarse a la nueva regulación, Can se convertirá en una fundación de carácter especial. Esto significa simplemente que la entidad, una fundación desde su nacimiento, perdería su condición de entidad de crédito: hoy realiza esta actividad de modo indirecto a través de CaixaBank. Su consejo de administración pasaría a ser el patronato que regirá la fundación. En principio, mediante una disposición transitoria, los 12 miembros elegidos ayer permanecerían hasta el final de su mandato de cuatro años. La función de Caja Navarra sería la que ya se conoce: gestionar la obra social, alimentada con los dividendos que le genera su participación del 1,2% en CaixaBank, así como la gestión del patrimonio que ha logrado mantener. En 2012 supondrá una inversión de unos 18 millones de euros.

Asiáin puede ser considerado como un habitual en los órganos de Gobierno de Caja Navarra desde hace casi tres décadas. Ya participó de ellos en los años 80, cuando era consejero y vicepresidente del Gobierno de Navarra con el PSN. Tras la entrada de UPN en el Gobierno, Asiáin salió de Can, a la que regresó en 2004 como vicepresidente de la entidad que entonces presidía Miguel Sanz. Cuando quedaron separadas la presidencia del Gobierno y la de Can, Asiáin fue el relevo de continuidad elegido.

A su alrededor habrá una representación de instituciones navarras cuidadosamente seleccionadas. Por parte de la Confederación de Empresarios de Navarra, además de José Antonio Sarría, presidente, permanece Luis Colina, director general del grupo que edita Diario de Navarra. UGT y CCOO también mantienen su cuota de poder en la entidad, con Marta González y David Escobosa, respectivamente. Las universidades se incorporan al consejo con Manuel Rapún (vicerrector de la UPNA) e Igor Errasti (UN). Y la presidenta del Gobierno, a través de las entidades fundadoras (Gobierno y Ayuntamientos de Pamplona y Tudela) también ha influido decisivamente los nombres que completan la docena de consejeros: Aladino Colín, Francisco Iribarren, Antonio Purroy, Javier Orella y José María Navarro Fandós.

Este consejo -cuya composición ya era conocida- fue elegido ayer en una reunión del consejo general de la entidad, que tiene 20 miembros con la misma extracción. Con los últimos cambios, el consejo general de Caja Navarra pasa de 50 a 20 miembros y el consejo de administración reduce de 16 a 12 sus ocupantes. La entidad ha dejado de repartir asimismo las dietas de asistencia.