Tcmatic, que refabrica cajas de cambios, espera crear más de 30 empleos
Las primeras unidades salieron de la planta navarra hace poco más de un mes La firma ha contratado ya a una decena de personas y espera abarcar todo el mercado nacional
pamplona. Una nueva industria ha echado a andar en las últimas semanas. Y presenta, además, unas interesantes perspectivas de creación de empleo. Tcmatic, de capital íntegramente navarro y dedicada a la refabricación de cajas de cambio automáticas, ha comenzado a trabajar en el polígono Comarca II de Galar y espera crear alrededor de 30 empleos en los próximos dos o tres años.
"Hace un mes sacamos las primeras cajas de cambio", explica Miguel Sola, director general de la empresa, que ha arrancado con una decena de trabajadores y que cuenta con apoyo tanto del Ministerio de Industria como del Gobierno de Navarra, que aportó el aval del 100% de la inversión en inmovilizado fijo. El proyecto, surgido a raíz de una Beca Emprendedor Moderna, ha tomado ya cuerpo con la puesta en funcionamiento de las líneas de fabricación, que ocupan una nave de unos 2.500 metros cuadrados.
La empresa, que tratará de abarcar el mercado nacional y esperará a estar consolidada para dar el salto a Europa, se dedica a refabricar cajas de cambio automáticas usadas, mediante un proceso estandarizado que permite que estas queden nuevas. "La refabricación -explican desde la empresa- aporta importantes beneficios, recupera piezas valiosas, sustituye las dañadas y da nueva vida a un componente de automoción tan crítico como es la caja de cambio, aportando la fiabilidad, la calidad y garantía de un primer equipo, pero a precios sensiblemente más económicos. Y en su vertiente medioambiental evita residuos e impactos al entorno", dicen.
El proceso de refabricación se encuentra automatizado en buena medida y entra a competir en un mercado en el que operan "talleres res especializados y otras instalaciones con procesos y métodos artesanales", explican. "El objetivo -añade Sola- es convertirse, a medio plazo, en una empresa de referencia europea en un mercado en progresivo y constante crecimiento". En España, las cajas de cambio automáticas suponen en estos momentos apenas el 10% del mercado, una proporción que contrasta con el 30% que han rebasado ya en Alemania. "Aquí vamos siempre un poco más tarde", dice Sola, quien destaca que la caja de cambios automática gana poco a poco cuota de mercado y se encuentra "cada vez menos asociada a coches de gama alta".
personal técnico El proyecto, que ha arrancado con una inversión cercana a 1,5 millones de euros y que cuenta con tres socios navarros (Gorka Lizarraga, Ignacio Sola y Miguel Sola), supone confirmar "una oportunidad de negocio en el sector industrial y que cuenta con tecnología de Navarra". En esta primera fase la empresa ha reunido un equipo de ingenieros en mecánica, en telecomunicaciones, técnicos expertos en electrónica, diagnosis y programación y mecánicos con años de experiencia en este producto.
La empresa explicó que dispone de la última tecnología, a la altura de las empresas más avanzadas de Europa, procedente de proveedores europeos y estadounidenses, para abordar los diferentes procesos que se siguen en la sección de reconstrucción de cajas de cambio, convertidores de par y cuerpo de válvulas, así como en los laboratorios de hidráulica y electrónica y en las secciones específicas de reprogramación y diagnosis.
En cada uno de estos procesos se realizan tareas específicas de control de calidad que culminan, ensamblada de nuevo la caja de cambio, en el banco de pruebas donde se lleva a cabo un exigente programa final de verificaciones. El banco de pruebas de Tcmatic tiene la peculiaridad de haber sido diseñado y fabricado a medida, siguiendo las innovaciones aportadas por la empresa navarra.
Las cajas de cambio, superados los controles de verificación y de calidad pasan a la zona de expedición desde donde se remiten a los de talleres con los que trabaja TCMATIC. "Trabajamos con todas las marcas", explica Sola. Las instalaciones del polígono Comarca II cuentan también con una zona específica de atención donde se abordan directamente la reparación o sustitución de cajas de cambio a clientes privados.
Más en Economía
-
El Gobierno de Navarra y las empresas de economía social rubrican un plan con 37 millones de euros
-
Irujo conoce en Cintruénigo los planes de diversificación e innovación de EPER
-
Esteban cree que subir el IVA de pisos turísticos no va a solucionar 'per se' el problema de vivienda
-
Once supermercados de Mercadona en Navarra participan en la Recogida Primavera 2025