Solbes: "Me arrepiento de haberme presentado a las elecciones de 2008"
el exvicepresidente socialista alega que temía que su marcha fuera malinterpretada en europa
madrid. El exvicepresidente económico Pedro Solbes aseguró ayer que de su etapa en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se arrepiente de haber aceptado presentarse a las elecciones de 2008 en las listas del PSOE.
Durante la presentación de su libro Recuerdos (Ediciones Deusto), Solbes explicó que para entonces ya eran evidentes sus diferencias en materia de política económica con Zapatero. No obstante, contó que pensó que su marcha podría haber sido mal percibida en el contexto internacional en un momento en que las cosas empezaban a ir mal para la economía española. Según dijo, la principal discrepancia estuvo en torno a las medidas a aplicar para evitar o suavizar la crisis económica que ya se percibía.
En este sentido, Solbes no era partidario de hacer una política expansiva del gasto, mientras que Zapatero abogaba por usar el margen presupuestario que aún existía para estimular la economía.
Así fue como el Gobierno planteó el Plan E de inversión pública a través de los ayuntamientos que "abrió todavía más la brecha" que le separaba del presidente, según cuenta Solbes en su libro.
Solbes aseguró que su relación con el expresidente Zapatero fue buena en lo personal, pero con grandes discrepancias en lo ideológico, fundamentalmente en materia económica, lo que atribuye sobre todo a la diferencia generacional. También destaca destaca que apoyaba su proyecto social y sus ambiciones de renovación de la sociedad, pero no su visión de la política económica, muy distante de la ortodoxia que él pretendía aplicar.
Solbes pensaba al incorporarse al primer Gobierno de Zapatero que era un persona "con ilusión y buena voluntad", pero ya se temía que la diferencia de visiones podría causar problemas, como comprobó con una de las primeras decisiones tomadas por el entonces presidente y que fue motivo de su primer enfrentamiento: la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
La segunda legislatura con Zapatero, hasta que fue relevado por Elena Salgado en abril de 2009, es descrita por Solbes como un periodo en el que se fue abriendo más la brecha que le separaba del presidente y en el que el distanciamiento "empezó a adquirir tintes irreversibles". Por esta razón, entregó al presidente a principios de 2009 un documento con las medidas que a su juicio se tenían que tomar para la recuperación de la economía y que fue rechazado por Zapatero porque "llevaba implícitas dos huelgas generales", según explica en el libro.
Más en Economía
-
Cientos de personas participan en la marcha contra el cierre de BSH Esquíroz
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión
-
Villavesas | TCC y comité no llegan a un acuerdo tras doce horas de reunión y sigue la huelga
-
Otra piedra en el camino de Mina Muga: Ecologistas y Sustrai recurren su concesión de aguas