Antonio Catalán, de AC Hoteles, premio a la Trayectoria Empresarial y Profesional 2013
La Cámara Navarra concede a Embutidos Goikoa el premio a la Exportación y a Hidro Rubber Ibérica, a la Innovación
PAMPLONA. La Cámara ha hecho entrega de sus premios, en su 18ª edición, en un acto celebrado en un hotel de Pamplona, al que han asistido los principales representantes de la Comunidad foral, entre ellos, la presidenta del Gobierno, Yolanda Barcina, el presidente del Parlamento, Alberto Catalán, y el alcalde de Pamplona, Enrique Maya.
Además de Antonio Catalán, han sido reconocidos Embutidos Goikoa, con el premio a la Exportación, e Hidro Rubber Ibérica, con el premio a la Innovación.
Catalán, natural de Corella, creó la cadena de hoteles NH y tras su salida de ella emprendió un nuevo proyecto hotelero con AC Hoteles, que en la actualidad cuenta con más de 120 establecimientos en España, Francia, Italia y Portugal. En 2011 estableció una alianza con Marriott que ha potenciado su expansión internacional en Europa, EEUU y América Latina.
En agradecimiento al premio recibido, el empresario corellano ha destacado el trabajo "de un montón de gente" en el proyecto empresarial que dirige. "Con Marriot el crecimiento es espectacular", ha dicho, si bien ha reconocido que "en España lo estamos pasando mal".
Ha destacado así "la necesidad de empujar entre todos" y de que "la banca se desatasque". "Sin crédito es imposible crecer y que baje el desempleo", ha dicho, tras lo que ha resaltado que es "muy duro" el número de empresarios que han desaparecido como consecuencia de la crisis y la importancia de los empresarios para "salir adelante".
Por su parte, Alberto Jiménez, director general de Embutidos Goikoa, ha dicho que el de hoy es un "día memorable" y "un estímulo para seguir trabajando, mejorar la calidad y buscar nuevos mercados". "Tenemos nuevos horizontes de exportación, en Asia y en América", ha precisado.
La Cámara Navarra ha otorgado el Premio a esta empresa por "su crecimiento estable y consolidado en los mercados internacionales, mediante su adaptación e innovación en el producto". Goikoa es una empresa familiar que nació hace más de 80 años de la mano de Eugenio Jiménez en una pequeña carnicería de Sangüesa. Es uno de los principales fabricantes de charcutería a nivel nacional y exporta a una veintena de países.
El premio a la Innovación ha sido para Hidro Rubber Ibérica, de Vera de Bidasoa, fundada en 1985 como una empresa comercializadora de juntas tóricas. En 2007 comenzó un cambio de modelo organizacional centrándose en las personas. La empresa factura 11 millones de euros, de los que el 65 por ciento son de exportación.
El director general, Jon Angulo, ha manifestado que "trabajando mucho se consiguen muchas cosas" y para agradecer el galardón ha utilizado una estrategia innvodora, ha hecho levantarse a los asistentes al acto y, con los ojos cerrados, dirigir su dedo hacia el norte, tras lo que ha dicho que "cada uno tiene un norte diferente y el objetivo es aunar todos esos nortes en una misma dirección".
2014, AÑO DE CRECIMIENTO
En el acto ha intervenido la presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, quien, tras reconocer el trabajo de los tres premiados, ha hecho un repaso por la situación económica de Navarra. Según ha dicho, tras los últimos datos, "se atisba que podemos ir mejorando la situación económica".
Ha expuesto que para 2014 las previsiones hablan de un crecimiento de la economía del 0,6 por ciento pero ha dicho que es "momento de realismo y de ser prudente" ya que "las bases de la recuperación económica son débiles".
Barcina ha indicado que tras el rechazo en el Parlamento a los Presupuestos, "el Gobierno no va a caer en detener las actuaciones que debe seguir haciendo". Ha deseado que 2014 sea el año del crecimiento económico y ha terminado con una cita de Mandela sobre que "la grandeza de la vida consiste en saber levantarse cuando uno cae".
Por su parte, Javier Taberna, presidente de la Cámara Navarra de Comercio e Industria, ha valorado que los tres premiados son "ejemplo de cómo con trabajo, esfuerzo y mucha dosis de valentía se tiene éxito, no sólo en Navarra".
Se ha referido a la ley cameral vigente, de la que ha dicho que "nos ha hecho más bien que mal" ya que "aprovechamos para cambiar de cultura". Y ha añadido que, en la época actual, es "la hora de construir, unir", para acabar también con una cita a Mandela, que "consiguió más con el abrazo que con el insulto".
Más en Economía
-
La prima negativa del BBVA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6%
-
Muere un temporero mientras trabajaba en una finca de Alcarràs durante la ola de calor
-
Navarra acredita una nueva Unidad de I+D+i Empresarial en el sector eólico
-
Navarra ha recibido 614,71 millones de euros de fondos MRR de la UE hasta junio