Villa Clementina, cuatro estrellas para el ocio en pareja
Fernando, Juan y María Oiza Redín transformaron la casa de su madre María Asunción, fechada en 1888, en un hotel
pamplona - El vínculo sentimental con Murillo de Lónguida primó sobre otros motivos. Los hermanos Fernando, Juan y María Oiza Redín rescataron del olvido la casa de su madre María Asunción, construida en 1888 por Esteban Ancil, un antepasado de esta familia.
La conocida como casa de indiano -denominación que se daba a las personas que emigraban a hacer las Américas- se ha transformado en el hotel modernista de cuatro estrellas, Villa Clementina, con nueve habitaciones, rodeado por jardines con plantas y balsas de agua para "armonizar los espacios exteriores e interiores", explica Fernando Oiza. Además, el hotel ubicado en el núcleo urbano de la localidad, apenas a 20 minutos de Pamplona, dispone de una huerta al estilo británico.
Desde su apertura, "principalmente parejas, de entre 25 y 35 años y otras de 40 o más se desplazan hasta el hotel para disfrutar de un fin de semana, de un puente o de la Semana Santa, aunque también otras parejas se decantan por la época estival", detalla Fernando Oiza. Las opiniones que expresaron en el portal Tripadvisor le auparon en 2012 a ser el primer hotel de Navarra en valoración. Fernando cree que la satisfacción de los huéspedes reflejada en los comentarios de las redes sociales ha contribuido, en parte, para que el Gobierno de Navarra le otorgue este año al hotel el Premio de Turismo en la modalidad de Alojamientos. Este establecimiento logró en 2011 la Q de calidad turística y un año más tarde acabó finalista en el quinto certamen de interiorismo Premios Porcelanosa. "La mayoría de los visitantes son parejas, aunque también se suelen alojar familias, pero este perfil es menor", recuerda. A todos ellos les proponen "visitas a lugares de interés en la zona con guías locales y establecimientos hosteleros", cuenta.
atención personalizada Los hermanos Fernando, Juan y María Oiza Redín y su cuñado Mikel promueven la atención personalizada con sus clientes, "esencial para que su grado de satisfacción sea elevado y se marchen con una imagen positiva para que posteriormente repitan o animen a familiares o amistades a reservar una estancia en este hotel", indica.
Fernando Oiza remarca que los clientes agradecen que se les recomienden "lugares y restaurantes que no aparecen en las guías turísticas". Para él, "los comentarios que se difunden en las redes sociales repercuten directamente en las decisiones de usuarios que están buscando un hotel. Hace cuatro años estas opiniones casi ni existían, ahora son una de las referencias para decantarse por un alojamiento u otro", reconoce. - S.Z.
Más en Economía
-
Galán, invitado por el Emir a la cena de Estado por la visita de Donald Trump a Catar
-
La justicia europea declara que el complemento por brecha de género en las pensiones sigue discriminatorio para los hombres
-
La plantilla de Sunsundegui está sin cobrar y esperando a ser despedida
-
Chivite pide a Europa pisar el acelerador para liderar un sector de la automoción innovador, puntero y autónomo