Smurfit Kappa invertirá 27 millones en Sangüesa
La papelera transformará una máquina que empezará a operar en 2016 - La planta casi duplicará la producción de MG
pamplona - Smurfit Kappa prevé invertir 27 millones de euros en la papelera de Sangüesa para centrarse en la producción de papel MG (machine glazed), destinado a la fabricación de bolsas para establecimientos comerciales o bolsas pequeñas, para la elaboración de sobres, paquetería, envolturas u hojas y para interleaving, entre otras de las muchas utilidades, según indica la página web del grupo en España.
Actualmente, la planta de Sangüesa produce más de 50.000 toneladas de este papel en varias de sus modalidades (MG Kraft Marrón y MG Kraft Semi Blanqueado) y pretende con esta inversión casi duplicar esta cantidad, y llegar a cerca de las 90.000 toneladas, como recoge la publicación Alimarket. Para alcanzar esta cifra, el grupo de origen irlandés quiere transformar una de las máquinas que opera en estos momentos en esta planta para así comenzar a producir papel marrón MG de Fibra Virgen en 2016. Esta se unirá a las otras dos máquinas que ya trabajan con las variedades de MG mencionadas anteriormente.
La planta emplea a 231 personas y genera 60 empleos indirectos, a los que hay que añadir otros 115 que están vinculados al aprovisionamiento de madera y biomasa. Según describe el grupo en su web, esta papelera suministra su producción a los cinco continentes.
un giro a su negocio La inversión de 27 millones de euros supone introducir un giro en la línea de negocio de Sangüesa, ya que Smurfit Kappa busca especializarse en la producción de papel MG y dejar de elaborar papel test liner a partir de madera y de fibra reciclada, utilizado para la fabricación de cajas de cartón para embalaje que se hacen en el centro que tiene Smurfit Kappa en Cordovilla, con cerca de cien empleados. Cuando Sangüesa no produzca este tipo de papel, Cordovilla se tendrá que abastecer de otras plantas del grupo, como la ubicada cerca de Burdeos o la de Jaén.
La factoría de Sangüesa utiliza anualmente 375.000 m3 de madera de pino, a la que se añaden otras 60.000 toneladas de corteza y residuos forestales no maderables para fines energéticos, recogía una nota del Gobierno foral en 2013. El grupo aglutina a Sangüesa y Cordovilla en Smurfit Kappa Navarra, que sumó 90,7 millones en ventas en 2013, un 4% más que un año antes, con un beneficio de un millón de euros. - S.Z.
Diez millones. Entre 2011 y 2012, el grupo invirtió en Sangüesa diez millones, principalmente para una nueva caldera para generar energía renovable a partir de biomasa y para reducir efluentes.
231
En la planta de Sangüesa trabajan 231 personas de forma directa.
Más en Economía
-
La AIReF rebaja la previsión de crecimiento al 2,3 % por las peores perspectivas mundiales
-
El IPC sube el 1,1 % en Navarra en abril y la tasa interanual se sitúa en el 2,5 %
-
El IPC del Estado se modera en abril al 2,2% por el abaratamiento de la electricidad y los carburantes
-
El beneficio neto de Sony crece un 17,6% en 2024 hasta un volumen récord