pamplona - Sunsundegui presenta desde hoy dos nuevos modelos, el autocar multifuncional SC5 y el autobús de cercanías SB3, en la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA), que se celebra en el recinto de Ifema en Madrid, con la participación de las principales marcas. La factoría alsasuarra asiste a esta muestra bienal desde mediados de los 90 y en esta edición dispondrá de un stand de más de 1.000 m2.

Con estos dos autobuses pronostica crecer un 20% las ventas de la compañía en 2015, lograr un alza de cuatro puntos en la cuota del mercado nacional para posicionarse como la segunda marca en el ranking de matriculaciones y buscar incrementar su presencia en Francia, Portugal y centro de Europa.

Hasta el próximo viernes, la empresa de Sakana enseñará a clientes, proveedores, autoridades y medios especializados del sector estas dos novedades, enmarcadas en un proyecto que va a suponer una gran inversión entre 2013 y 2015. El SC5 y el SB3 completan la gama de productos de Sunsundegui, que hasta ahora estaba focalizada en el SC7 de larga distancia. Este vehículo, lanzado al mercado en la feria de 2012 y galardonado como el Mejor Autocar del Año en 2013, también dispondrá de un espacio en la muestra de este año, con dos unidades.

La empresa navarra ha comercializado más de 400 unidades del SC7 en los dos últimos años, ventas que han generado los ingresos necesarios para continuar con la actividad, ya que en ese periodo atravesó una delicada situación financiera. Afrontó una inyección de capital de Sodena, una reestructuración de plantilla y la aplicación de un plan de viabilidad en 2013 para asegurar su continuidad. En ese momento estaba fabricando 240 unidades anuales.

Año y medio más tarde, Sunsundegui factura 32 millones de euros, está produciendo cerca de 260 autobuses y emplea a 207 trabajadores actualmente, de los que unos 150 son fijos.

la cartera de clientes Sunsundegui ha vendido más de 400 vehículos del SC7 en los dos últimos ejercicios entre España, Reino Unido, Israel, Francia, Bosnia, Croacia, Portugal, Islandia e Irlanda. El próximo ejercicio espera alcanzar los 200 pedidos de este autocar. “El SC7 está considerado el mejor producto de los carrozados en España, y en los últimos años hemos podido producir modelos de lujo para las líneas Premium de Alsa a partir de este vehículo”, detallan desde la dirección.

La compañía también trabaja para introducir el SC5 y el SB3 en el mercado nacional, principalmente en Navarra, la CAV, Madrid, Catalunya, Andalucía, Canarias, Baleares, Castilla-León, Castilla-La Mancha y la zona de Levante, y en el exterior, en los países anteriormente citados y en otros destinos, pero principalmente de Europa. Sunsundegui se centrará en primer lugar en el autocar multifuncional, el SC5, del que ya tienen pedidos en firme para varios mercados. La factoría lanzará este vehículo en el Reino Unido y en Israel en el primer trimestre del próximo año.

el equipo La empresa suma unos 150 empleados fijos, pero actualmente llegan a los 207. De estos profesionales, un total de 21 componen el departamento de desarrollo, clave para el lanzamiento de nuevos productos que compitan en el mercado. En la sección de I+D de diseño hay seis de estos 21 trabajadores y en la de ingeniería de producto, 15. “Suponen el 10% de la plantilla, lo que demuestra la apuesta de la compañía en I+D, a la que destina un 3% de las ventas”, explican desde la dirección.

Sin embargo, añade que “en el desarrollo de un nuevo modelo no solo se implica el departamento de I+D sino toda la empresa, el departamento comercial, producción, ingeniería de manufactura y calidad”. De ahí que este año hayan diseñado una campaña de comunicación que han denominado Actitud, donde “el talento de las personas supone el motor de futuro de la compañía”. Este lema se difundirá desde hoy en FIAA a través de su equipo técnico, comercial y gerentes de cada área. Sunsundegui acude a esta feria “porque se trata de la más importante de autobuses y autocares de España y un referente en Europa. En definitiva, una excelente plataforma para presentar la nueva gama de productos, que son más seguros, accesibles y ergonómicos”, señalan. En la edición de 2012 participaron 181 empresas, de las que un 33% eran extranjeras, procedentes de 15 países; y casi 10.000 personas visitaron el recinto, de las que un 85% vinieron de otras comunidades autónomas y un 15% del exterior, de 51 países.

El SC5. Se trata de un vehículo polivalente y multifuncional que se amolda a los requisitos de transporte para viajes de media y larga distancia.

El SB3. Este modelo está enfocado al segmento interurbano para completar recorridos de media distancia, con dos versiones disponibles en piso alto y LE.

Características. Tanto el SC5 como el SB3 presentan elementos comunes, como la versatilidad y robustez; arquitectura multiplexada; iluminación por medio de LED; diseño modular orientado al mantenimiento de instalaciones; interiores versátiles, amplios y luminosos; parachoques preparado para la implementación del sistema de frenado automático; cumplimiento de la normativa antivuelco R66-02 y cambio de carril involuntario. Están disponibles en todas las mecánicas y en diferentes longitudes.

SC7. El autobús SC7 de larga distancia y premio al Mejor Autocar del Año en 2013 también estará en la feria con dos unidades.

Con las últimas tecnologías. Todos los vehículos de Sunsundegui están fabricados con las últimas tecnologías, y entre los más demandados, los de lujo.

‘Actitud’. Sunsundegui ha confeccionado una nueva campaña de imagen, con el lema Actitud.