ESTELLA-LIZARRA - La planta de BSH Estella, ubicada en Villatuerta, cesará la producción, dedicada a fabricar lavavajillas compactos, el próximo viernes 28 de noviembre tras el plan de unificación en Esquíroz impulsado por la empresa y que será efectivo el 1 de febrero cuando los empleados de Estella comiencen a trabajar allí.

Además, ayer tras nueve meses de complicadas negociaciones los trabajadores aprobaron con un 79,2% de los votos a favor un preacuerdo alcanzado entre la empresa y el comité (CCOO, LAB y UGT) que establece varias condiciones para el traslado.

El aspecto más relevante para los sindicatos de todo lo acordado es que no puede haber prórrogas del convenio que rige ahora en Villatuerta y que supone una remuneración inferior del 10% frente a los empleados de Esquíroz. De esta forma, como tarde, cuando en 2016 se caduque el convenio vigente, los trabajadores de Esquíroz y Estella quedarán incluidos en el mismo convenio. En ese momento, la empresa deberá o bien negociar un convenio único para todos los trabajadores o incluir a los de Estella en el de Esquíroz, que por otra parte caduca en 2015.

El hecho de que todos los empleados de Estella mejoren previsiblemente sus condiciones al aplicarse el convenio de Esquíroz era un tema fundamental para el comité y por ejemplo el acuerdo en este punto ha sido esencial para que LAB lo haya apoyado. Inicialmente según fuentes del comité, la empresa quería mantener de forma indefinida la convivencia de los dos convenios y los sindicatos valoraron la posibilidad de judicializar este aspecto y luchar por la aplicación del convenio de Esquíroz. Sin embargo, no estaba claro que legalmente fuera exigible por lo que el acuerdo en este punto, con la concesión de esperar a 2017, ha sido satisfactorio para el comité. “Las opciones eran esas o ir a la legalidad sin muchas garantías, la verdad”, señalan.

indemnización Otras de las medidas incluidas es que los 98 empleados de BSH Estella cobrarán una indemnización por movilidad geográfica de cerca de 6.000 euros. Fuentes del comité explican que por ley, la indemnización debería abarcar dos mensualidades y gracias al acuerdo se ha superado esa cantidad. Además, los trabajadores recibirán un plus de kilometraje todos los meses de 30 euros.

Tras simplificar el texto propuesto por la empresa se han eliminado algunos puntos con los que no estaban de acuerdo los trabajadores. Uno de ellos es la llamada cláusula de reversión que establecía que los trabajadores tendrían que devolver las indemnizaciones en el caso de que se judicializase el proceso y que, finalmente, a los trabajadores de BSH Estella se les tuviera que aplicar el convenio de Esquíroz.

Otro de los aspectos relevantes es que a los siete trabajadores más mayores, de entre 57 y 60 años, se les da la posibilidad de salir de la empresa. Si lo deciden así, percibirán 26 mensualidades. Estas personas tienen todo 2015 para marcharse y como se va a mantener en Estella durante unos meses, el sistema de lacado podrán quedarse trabajando aunque por motivos legales sí que deberán acudir a Esquíroz algún día a trabajar.

Quedó suscrito también el tema del aparcamiento y es que los empleados de BSH Estella tendrán que ir en coche a Esquíroz, una planta que en ocasiones se ha desbordado por el número de vehículos. De esta forma y dado que los trabajadores de la Cuenca y Pamplona tienen a su disposición autobuses, los empleados de Estella contarán con plazas reservadas.

La votación. El censo fue ayer de 98 trabajadores. De ellos, 65 votaron a favor del preacuerdo; 16 se abstuvieron; 14 lo rechazaron y 3 votaron en blanco. Las fechas. El próximo viernes 28 de noviembre termina la producción de lavavajillas compactos. Desde entonces y hasta el 1 de febrero, la mayoría de los empleados, excepto los pocos que ya están en Esquíroz, estarán de vacaciones o consumiendo los días de flexibilidad y de exceso de calendario de 2013 y 2014. Además, en enero irán dos días a conocer la planta. Para poder afrontar estos dos meses, los empleados han fabricado stock de los lavavajillas.

La otra propuesta. Hace unos meses, los trabajadores votaron otra propuesta que les otorgaba menos derechos. Salió rotundamente rechazada con 47 votos en contra de los 67 emitidos.