Estimada la impugnación sobre el voto por correo en las elecciones sindicales en la Administración foral
PAMPLONA. Tras esta resolución, el sindicato Afapna ha anunciado que impugnará esta decisión y que la recurrirá ante la Justicia. Además, ha avanzado que pedirá a la Administración "la responsabilidad patrimonial por los gastos ocasionados" al sindicato.
Por contra, CCOO de Navarra ha valorado "muy positivamente" la decisión del laudo arbitral, ya que entiende que "ésta garantiza la transparencia y la limpieza democrática de todo el proceso del voto por correo".
También ELA ha celebrado la decisión y ha puesto en valor que "el laudo arbitral haya invalidado definitivamente la modalidad de voto delegado que impuso el Gobierno de Navarra con el apoyo incondicional de Afapna, ANPE y otros sindicatos corporativos".
Igualmente, LAB ha acogido con satisfacción la anulación del voto por correo sin poder notarial por parte del laudo arbitral y ha defendido que "el poder notarial es el único que da garantías democráticas plenas".
Stee-Eilas, por su parte, ha manifestado su "satisfacción" por la resolución del laudo arbitral que supone "un triunfo de los argumentos de la mayoría sindical que no compartía esta forma de voto, lo cual podía dar lugar a un fraude en las votaciones".
Más en Economía
-
El IPC sube el 1,1 % en Navarra en abril y la tasa interanual se sitúa en el 2,5 %
-
El IPC del Estado se modera en abril al 2,2% por el abaratamiento de la electricidad y los carburantes
-
El beneficio neto de Sony crece un 17,6% en 2024 hasta un volumen récord
-
Telefónica pierde 1.731 millones en el primer trimestre por las operaciones de Argentina y Perú