pamplona - El Grupo IAN ha comprado la conservera Taboada de Funes, con 97 empleados, para “ampliar el negocio de tomate entero pelado y cubos, complementar el catálogo de conserva vegetal para el canal de food service (comida preparada para fuera del hogar) y conseguir una mayor cuota de exportación, especialmente en el mercado francés”, explicó Alejandro Martínez, director general del Grupo IAN.

La compañía, que no quiso desvelar el desembolso económico que ha supuesto esta operación, encuadra esta inversión dentro de “la estrategia de crecimiento que ha iniciado después de que fuera comprada por parte de Portobello Capital a Viscofan el pasado mes de marzo”, destacó en una nota.

El Grupo IAN facturó el año pasado 111 millones de euros, de los que un 25% procedieron del mercado exterior -exporta a más de 50 países de todos los continentes-. Con esta compra, pasa a englobar una media de casi 800 empleados -de los que aproximadamente la mitad se encuentran en la Comunidad Foral-. Taboada, con más de seis décadas de experiencia en el sector de las conservas vegetales, registró un volumen de 22,7 millones de euros en ventas en 2014, “después de acumular fuertes incrementos de facturación en los últimos años”, resaltaron en la nota.

Taboada dispone de una variada gama de productos, entre los que destacan las conservas de tomate y salsas, la legumbre cocida y las verduras, con un mercado principal, el de food service -comida preparada- y el de colectividades en Francia. Su director general, Juan Antonio Caño, manifestó ayer que esta integración “se trata de una magnífica oportunidad para Taboada, para sus cerca de cien trabajadores y para sus proveedores y clientes para abordar un futuro de expansión de la compañía que seguro beneficiará a todos los involucrados en esta cadena de valor”. Con esta inversión, el Grupo IAN añade más oferta de productos a los que ya elabora en Navarra, con sus plantas de Villafranca, especializadas en platos preparados y en tomate triturado, frito y salsas, en las que desempeñan sus tareas más de 300 trabajadores. Además, IAN comercializa aceitunas, principalmente de la variedad negra desde la fábrica de Comaro (Cáceres) y está presente en China, donde produce espárragos.

comienza una nueva etapa El Grupo IAN se fundó en 1975 y este año Viscofan anunció su venta por 55,8 millones de euros a Portobello Capital Gestión. La actuación incluía el 100% del capital de IAN, que agrupa la marca de conservas Carretilla, y sus empresas dependientes Lingbao Baolihao Food Industrial e IAN Perú.

Tras el cambio de propietarios, el Grupo IAN, como desveló ayer mediante su nota, ha iniciado un plan estratégico de crecimiento para ampliar mercado y resultados económicos. El año pasado registró un incremento de los ingresos del 5,2% y un resultado neto recurrente de 3,7 millones de euros.