Eroski vende por 358 millones de euros inmuebles en Navarra y CAV
La firma cooperativa obtiene liquidez y mantendrá su actividad en los centros comerciales vendidos
Pamplona - La sociedad inmobiliaria Gonuri Harizartean -participada por Eroski- venderá a Invesco 11 inmuebles en Euskadi y Navarra (Pamplona y Tudela) en los que ubica sus hipermercados por un valor de 358 millones de euros, según un comunicado remitido ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La firma de Elorrio precisó en dicha notificación que la operación se ejecutará en las próximas semanas y será posteriormente cuando la inmobiliaria Gonuri Harizartean “ratifique los acuerdos”. Gonuri Harizartean, propietaria de los inmuebles, es una empresa en la que Eroski participa con un 45% del capital. Los ingresos por la venta de estos activos inmobiliarios “dotarán de liquidez a Eroski”, lo que permitirá a la cooperativa hacer frente a la amortización de su deuda dentro del acuerdo de reestructuración financiera alcanzado con la banca acreedora en enero de 2015, según el comunicado.
El grupo vasco ya anunció el martes que iba a dotarse de liquidez para afrontar con garantías el cumplimiento de sus compromisos con las entidades financieras, con las que tenía una deuda superior a 2.600 millones de euros. El citado acuerdo de reestructuración divide la deuda de Eroski en tramos, atendiendo al origen de esa deuda y sus garantías: un tramo de deuda senior de 791 millones, uno de deuda no estructural a largo plazo de 948 millones, otro de deuda inmobiliaria de 105 millones y un último tramo de deuda ligada a desinversiones de 300 millones, que es el que se cancelará con la venta de esos 11 hipermercados a Invesco.
El director financiero de la firma vasca, Jose Ramón Anduaga, consideró muy positiva la operación de venta de activos inmobiliarios por parte de Gonuri en un momento en el que el mercado inmobiliario en España ha vuelto a recuperar actividad. - D.N.
Más en Economía
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria
-
El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA a Sabadell en junio y no prevé ningún problema con Bruselas
-
La mayoría del comité e Ingeteam acuerdan un pacto que pone fin a la huelga
-
Se esperan casi 10.000 nuevos contratos en Navarra durante la campaña de verano