PAMPLONA. Un total de 250 empresarios, directivos y representantes institucionales que han acompañado o trabajado con Zabala Innovation Consulting han arropado a la consultoría internacional en Pamplona en el acto central de la celebración de su 30º aniversario, destacando su apuesta por la innovación en las empresas, contribuyendo a su competitividad y a la creación de empleo. El acto ha sido clausurado por la presidenta de Navarra, Uxue Barkos.
Francesc Solé Parellada, vicepresidente de la Fundación Conocimiento y Desarrollo y catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña, ha sido el ponente principal de este acto celebrado entre clientes, proveedores y amigos. Doctor ingeniero industrial y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, ha disertado sobre emprendimiento e innovación, "dos palabras mágicas" para salir de esta crisis, en la que sólo vale seguir trabajando como salida.
Solé Parellada ha definido innovación como cambiar de una manera astuta y con inteligencia, pero haciéndolo también de una forma sistemática, y ha explicado que el emprendimiento es "comprometerse personalmente e ir más allá de las obligaciones para avanzar".
Por su parte, el director general de la consultoría y fundador, José María Zabala, ha dado las gracias durante el acto a los representantes de empresas que han apostado firme por la innovación, a las administraciones por poner en marcha políticas para promoverla y a quienes trabajan en centros tecnológicos investigando para generar más tarde innovación real que llega al mercado.
"Prometemos para el futuro trabajo duro, innovación, respeto de las reglas de juego e internacionalización. El futuro sólo lo podemos ganar nosotros trabajando duro y aseguramos que la cantera de la innovación no se va a agotar en los próximos años", ha asegurado en este encuentro.
El acto ha sido clausurado por la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, quien ha reconocido la contribución de Zabala Innovation Consulting a la innovación y ha expresado el agradecimiento público del Gobierno a esta empresa.
Barkos ha reivindicado que las organizaciones que invierten en innovación "tienen mayor capacidad para adaptarse a los cambios del mercado, se dotan de una mayor agilidad interna para desarrollar nuevos proyectos y alcanzan para el futuro con solvencia ventajas competitivas que resultan decisiva; todo ello, ligado a la creación de empleo y de calidad". Además, ha manifestado que "la innovación debe ser el eje central del desarrollo de las empresas y consecuencia de un escenario de colaboración entre muchos".