Síguenos en redes sociales:

Electrónica Falcón, en Peralta, factura al año 16 millones de euros

La firma, con una plantilla de 140 empleados, celebró este viernes 40 años en sus instalaciones

Electrónica Falcón, en Peralta, factura al año 16 millones de eurosMARÍA SAN GIL

PERALTA. Electrónica Falcón, firma que empezó su andadura en Peralta en el año 1976 de la mano del matrimonio formado por Jesús Falcón y Mª Teresa Goñi, cuenta en la actualidad con 140 empleados, de los que el 62% son mujeres, y factura al año cerca de 16 millones de euros.

Gracias a este desarrollo empresarial, la compañía ribera, una de las mayores firmas a nivel nacional en diseño y fabricación de equipos electrónicos que también exporta a países como Holanda, Polonia o Francia, se encuentra ahora asentada en unas instalaciones de 7.700 metros cuadrados.

Sin embargo, tal y como reconocía este viernes Jesús Falcón en la celebración del 40º aniversario de la empresa, en la que participaron decenas de personas del ámbito político, educativo y empresarial como clientes y proveedores, “los comienzos no fueron fáciles”.

Y es que Electrónica Falcón comenzó su andadura en los bajos de la vivienda de los fundadores con el objetivo de fabricar las piezas electrónicas para Azkoyen. Allí, reiteraba Falcón, cortaban, montaban y soldaban a mano las resistencias, los condensadores y los circuitos. “Éramos dos buenos operarios”, insistía entre risas.

Poco después se trasladaron a un taller de 50 metros cuadrados y aumentaron la plantilla hasta los diez empleados. Y ya en 1998 invirtieron en una nave industrial que, con el paso de los años y gracias a un desarrollo sostenible, alcanzó los 3.500 metros cuadrados en el año 2002.

“Gracias a Azkoyen nacimos tanto nosotros como otras tantas empresas. Con ellos hicimos músculo empresarial y logramos salir al exterior a captar clientes”, explicaba el fundador de esta importante firma durante su intervención de ayer a mediodía.

Sin embargo, fue en el año 2008 cuando la empresa despegó del todo gracias a la construcción de la actual nave, una instalación innovadora y moderna en el polígono El Escopar de Peralta, en la que se buscó la optimización funcional de los lugares de trabajo y en la que se invirtieron más de seis millones de euros.

Falcón, muy agradecido por el apoyo recibido estos años, reconoció que el año 2013 fue “muy difícil debido a la crisis”, pero alabó la labor de los diferentes departamentos y empleados de la firma y aseguró afrontar el futuro con grandes garantías gracias a la introducción en nuevos mercados como el de la medicina y las telecomunicaciones.

Por otro lado, su hija Yolanda Falcón, actual directora ejecutiva de la empresa, con un discurso más técnico, aseguró que la empresa está y estará preparada para seguir creciendo ya que “la electrónica ofrece infinitas posibilidades, está por todas las partes”.

Para cerrar el acto, desde el Gobierno de Navarra tomó la palabra Izaskun Goñi, directora general de Política Económica Empresarial y Trabajo. Goñi reconoció que la empresa peraltesa se enmarca dentro de uno de los seis sectores económicos con mayor capacidad de impulsar la economía de Navarra, la mecatrónica, y que, por lo tanto, “va a ser clave en el desarrollo del resto de sectores y va a dar respuesta a la nueva industria y a la nueva economía”.

Además, la directora general destacó el empuje, el dinamismo, el ritmo inversor de la firma así como “su nítida apuesta por el I+D, algo que, sin duda va unido a su éxito empresarial”.

líneas de acción La empresa peraltesa desarrolla en la actualidad cuatro grandes líneas de negocio; I+D desarrollo de software, hardware e ingeniería de test, fabricación de placas electrónicas, montaje de equipos mecatrónicos y mantenimiento y optimización del producto.

Gracias a estas líneas de acción en las que siempre están innovando son capaces de atender a clientes de los sectores ferroviarios, de energías renovables, telecomunicaciones, domótica y equipos médicos, entre otros.

mirando al futuro La empresa peraltesa tiene una capacidad productiva de 210.000 componentes por hora y, tal y como aseguraban ayer durante la celebración, su vocación es la de “la mejora constante y la de la adaptación a las necesidades del mercado con el compromiso de calidad y excelencia”.

De cara al futuro, apuntaban, “se abren grandes posibilidades y Electrónica Falcón seguirá creciendo y evolucionando para poder dar respuestas inmediatas a las necesidades que se presenten”.