El SNE adapta su estructura para ofrecer orientación personalizada en materia de empleo
El Gobierno modifica los estatutos del organismo para adecuarlos al nuevo plan y reforzar la red pública
PAMPLONA. El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, una modificación de los estatutos del Servicio Navarro de Empleo (SNE), dependiente del Departamento de Derechos Sociales, con el fin de adaptarla al nuevo Plan de Empleo y mejorar la red pública de servicios en esta materia.
Una de las novedades más destacadas es la creación de una sección que asumirá las funciones relativas a la Orientación, un servicio que se quiere potenciar ante la diferencia significativa que se produce entre las personas desempleadas que han recibido ese servicio y las que no lo han hecho, como recientemente se ha observado con el programa de garantía juvenil.
Según ha informado el Ejecutivo foral tras su sesión de hoy, esta modificación, que se realiza un año después de la aprobación de los estatutos, tiene como objetivos afianzar el modelo introducido en 2015 para potenciar la red pública de servicios para el empleo; mejorar la eficiencia y afrontar las necesidades detectadas.
También busca adaptar la estructura del servicio al nuevo Plan de Empleo, que establece como líneas prioritarias la creación de empleo a través de incentivos, el autoempleo y la economía social; el incremento de la empleabilidad de las personas a través de una mejora de los servicios de orientación laboral o la formación; el empleo inclusivo e igualdad de oportunidades; y modernización y transformación del SNE.
La sección de Orientación se encargará específicamente de diseñar un sistema único de orientación profesional para toda Navarra, con diferentes niveles de atención y profesionalización.
Serán, como sucede en el ámbito de la Salud, de primera atención o atención primaria (valoración en Agencias de Empleo e inicio del itinerario) y especializada (derivación a entornos especiales, bien con medios propios o en entidades colaboradoras).
El sistema que se quiere implantar se basa en modelos europeos en los que los servicios públicos de empleo ofrecen una atención directa e individualizada desde el inicio del proceso hasta la incorporación al puesto de trabajo.
El nuevo modelo garantiza el seguimiento a las personas usuarias y una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos, ya que garantizará el acceso a los servicios de empleo a través de una única puerta de entrada al sistema de orientación, aunque después la atención especializada se realice con medios propios o con entidades colaboradoras
Para ello, la nueva sección de Orientación deberá planificar y coordinar, junto con otros agentes, el sistema integral de orientación profesional y gestionar los programas que se deriven de este sistema. La unidad también reforzará la coordinación con las unidades de Inclusión y Protección Social, Autonomía y Desarrollo de las Personas del Departamento de Derechos Sociales.
Por otro lado, como aspectos destacados, en la modificación estatutaria también se precisan las competencias de las secciones que se van a dedicar al Empleo Inclusivo y Fomento del Empleo, en consonancia con el Plan de Empleo.
El servicio Navarro de Empleo SNE mantienen en su estructura los tres servicios existentes: Servicio de Asistencia y Gestión Administrativa; Servicio de Orientación Fomento de Empleo y Servicios a Empresas; y Servicio de Desarrollo de Competencias Profesionales.
Más en Economía
-
¿Puede denegarte tu empresa el disfrute de los días de asuntos propios?
-
Las donaciones familiares para comprar vivienda crecen tras la pandemia
-
Cuenta atrás en BSH Esquíroz: detrás de cada empleo hay un rostro
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"