Josema Romeo liderará Industria en CCOO con un apoyo del 98%
Los miembros de la ejecutiva se reducen de catorce a nueve y se estrenan Eva Ciaurriz, Esteban Zúñiga y Jesús Miguel Ceras
pamplona - Josema Romeo, empleado de TRW de 41 años, se ha convertido en secretario general de la Federación de Industria de CCOO después de recibir el respaldo del 97,92% de los delegados y delegadas. El reto de crecer fue el lema escogido para el II Congreso de la mayor federación del sindicato en la Comunidad Foral, con 6.200 afiliados.
“Debemos plantar cara a la patronal: salir a la calle para ganar el diálogo en las mesas de negociación. El día 23 hay que protestar de forma enérgica enfrente de la CEN en defensa de los convenios, de salarios dignos, de la recuperación de derechos y de un empleo estable y de calidad”, insistía Romeo en su primer discurso ante los 105 delegados y delegadas.
Romeo ha configurado una ejecutiva compuesta por nueve personas -incluido él-, cinco menos que la constituida por Chechu Rodríguez en 2014. De los ocho que le acompañan, tres se estrenan: Eva Ciaurriz Noáin (Salud Laboral de CCOO); Esteban Zúñiga Pascual (TRW Landaben); y Jesús Miguel Ceras Silanes (Mondelez). Y repiten el secretario de la sección sindical de VW Navarra, Eugenio Duque Escalona, y Moisés Colmenero Murias (VW); Maite Sánchez Ruedas (con su actividad siempre vinculada al sindicato); Santiago Marcos Lorenzo (Kybse); y José Manuel Atienza Ruiz (TRW Corella). La próxima semana se reunirá la ejecutiva en la que Romeo anunciará a cada uno sus cargos.
La reducción de miembros se encuadra en la reorganización interna que tuvo que afrontar la federación a nivel local y confederal para ahorrar costes y potenciar un sindicato “más fuerte y potente”, recordaba Chechu Rodríguez, secretario general saliente, y no exento de “sacrificios con un expediente de regulación de empleo”.
Esta federación suma 6.200 afiliados. “Hemos perdido militantes por el efecto de la crisis sobre el empleo. Pero, a mediados de 2016 hemos detectado un crecimiento en la afiliación, aunque todavía el número de altas no compensa las bajas que hemos sufrido”, analizó Rodríguez. Su sucesor en el cargo, Josema Romeo, hasta ahora responsable de Acción Sindical y Negociación Colectiva en la federación, apuntó al avance de ELA y remarcó que “CCOO debe seguir trabajando para ser el referente en Industria”.
El informe de gestión de Chechu Rodríguez, que también repercutía en Josema Romeo por haber trabajado mano a mano con él estos cuatro años, fue aprobado por el 97,1% de los votos (102 papeletas a favor, un voto en contra y dos abstenciones).
Romeo manifestó que la federación va a abordar “un análisis profundo de los sectores que engloba para trabajar en la recuperación de espacio”. Además, prevé que “la movilización va a ser clave para defender los derechos laborales y sindicales”.
repaso a cuatro años difíciles En su despedida, Chechu Rodríguez valoró sus cuatro años en la secretaría general. “Dejamos una federación mayoritariamente cohesionada después de haber salido elegidos en un congreso fracturado en 2012 con el 60% de los votos. Hemos utilizado bien el tiempo”, recordó Rodríguez en clave interna. Y en acción externa, dijo que habían “atendido la negociación colectiva y los ERE, aunque en algunos casos la férrea posición de la patronal había impedido evitar despidos y cierres de empresas”. Ahora, Chechu Rodríguez afronta una nueva etapa con su candidatura a la secretaría general del sindicato en Navarra. “Estamos viviendo un mundo cambiante en lo industrial, laboral y social, y el sindicato no se está moviendo al mismo ritmo que la ciudadanía; algo que hay que cambiar”, reconocía. “Debemos buscar espacios de encuentro con el resto de organizaciones, partidos políticos sean del color que sean, instituciones y Gobierno”, dijo Rodríguez, que a partir de ahora seguirá trabajando con Romeo, pero en otro escenario. El nuevo secretario general de Industria correspondió su confianza y también la de Carol Aguilera. “Ambos somos sindicalistas que negociamos la conciliación, pero somos los que menos conciliamos”, agradeció a su pareja. - S.Z.E
Más en Economía
-
El consejero Aierdi consensúa con las organizaciones agrarias las bases de un nuevo Plan Estratégico Agroalimentario para Navarra
-
Pradales llama a los agentes sociales a hablar "sin líneas rojas" de productividad, reducción de jornada, SMI y absentismo
-
La plantilla continúa con los paros en Ingeteam Sesma
-
Iberdrola se alía con Alphabet para impulsar la recarga pública de vehículos eléctricos