Síguenos en redes sociales:

Todo lo que debes saber sobre las plataformas de tasación de coches

Todo lo que debes saber sobre las plataformas de tasación de cochesCEDIDA

Es probable que al ver la televisión o navegar por Internet hayas dado con algún que otro anuncio que te habrá resultado muy atractivo especialmente si tienes un coche del que quieres desprenderte rápidamente. En los últimos tiempos son innumerables los medios como la radio e incluso servicios streaming en los que se están publicitando las conocidas como plataformas de tasación de coches.

A través de este post exponemos todos los aspectos relevantes a continuación y haciéndote saber los factores que debes valorara la hora de tasar cochecoche para que la experiencia sea cien por cien positiva. Asimismo compararemos este método que tanta popularidad ha adquirido recientemente con el clásico de comprar y/o vender automóviles entre particulares.

Así es su funcionamiento

Lo primero a destacar es que muchas de estas compañías han sabido aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la red de redes. Y es que en la mayoría de casos permiten a los propietarios de vehículos realizar una tasación inmediata y a distancia. ¿De qué manera? Simplemente accediendo a su correspondiente página web y, acto seguido, introduciendo los datos solicitados.

Generalmente el formulario abarca información como la marca del automóvil, el modelo exacto y, por supuesto, su antigüedad. Con un solo clic se obtiene la cifra estimada, encontrándose aquí el primer aspecto que tal vez desconocías: el precio mostrado en la web en ocasiones puede llegar a ser considerablemente distinto respecto a los números definitivos.

La cifra final es obtenida al acudir presencialmente a las instalaciones pertenecientes a la plataforma en cuestión, recibiéndote un especialista que se encargará de comprobar el estado en el que se encuentra tu coche. Todo adquiere importancia, desde la apariencia de la chapa hasta el kilometraje, afectando cada factor a la tasación profesional que generalmente se lleva a cabo en muy poco tiempo.

Así pues, es fundamental comprender que la cifra inicialmente brindada por la plataforma es aproximada, evitando así las posibles desilusiones a posteriori al ver que el tasador determina un valor más bajo tras verificar la existencia de desperfectos en el vehículo. Aquellos propietarios que consideran adecuada la oferta planteada se benefician de una recepción inmediata del dinero.

En efecto, aquel punto que tanto llamó tu atención en el contenido publicitario es real. De hecho, es el sello distintivo de este tipo de plataformas, las cuales nacen principalmente con el objetivo de ahorrarles a los propietarios no solo tiempo, sino también gestiones. ¿De qué trámites estamos hablando? Concretamente del cambio de titular, el cual a su vez no supone un desembolso extra para el vendedor.

En líneas generales este es el funcionamiento de las principales plataformas que se dedican profesionalmente a la tasación y posterior adquisición de coches, aunque el procedimiento puede variar en mayor o menor medida en función de la empresa a tratar. En cualquier caso este sistema se diferencia notablemente de las compra-ventas efectuadas entre particulares.

Tasación de coches online o compra-venta particular, ¿qué es mejor?

En primer lugar conviene empezar por las características que ambos métodos comparten. Una de ellas hace referencia al contrato de compraventa que las dos partes deben firmar, aunque quizá adquiere una mayor relevancia si cabe en las transacciones entre particulares, puesto que en ellas son bastante habituales las reclamaciones por vicios ocultos.

A raíz de este aspecto surge el primer aspecto que diferencia positivamente a las tasaciones online: la ausencia de contratiempos a posteriori. Al ser revisado el automóvil por especialistas los mismos se cercioran del estado exacto en el que se encuentra sin llevar a cabo futuras reclamaciones ni plantear dudas relacionadas con el modelo.

Sin embargo, económicamente dista de ser la mejor opción. Y es que a pesar de incluirse el cambio de nombre, lo cierto es que el precio de una venta realizada en el mercado de la segunda mano prácticamente siempre es superior al ofrecido por este tipo de empresas de tasación. Es por ello que en caso de querer recuperar la mayor cantidad posible de dinero invertido en tu automóvil lo ideal es vendérselo a un particular.

Aun así, difícilmente te librarás de los tradicionales regateos y las citas con multitud de interesados que finalmente desisten en su deseo de hacerse con tu vehículo, tiempo malgastado que es aprovechado acudiendo a una plataforma que tras ver en qué estado se encuentra el coche te da de inmediato el dinero acordado.

En definitiva, ¿actualmente qué opción es preferible? Básicamente depende de cada caso. Para todos aquellos propietarios de coches que no tienen demasiado tiempo libre y prefieren quitarse de encima rápidamente sus respectivos vehículos a pesar de obtener quizá menos dinero del que pensaban que recibirían, las plataformas de tasación son una buena opción. Por su parte, a quienes no les importa recibir múltiples llamadas y quedar varias veces con interesados, lidiando con regateos y otras actitudes propias de la segunda mano, el mercado entre particulares se erige como una alternativa más que válida a día de hoy.