Síguenos en redes sociales:

La empresa de grúas Liebherr ya factura 70 millones, con el 98% de las ventas en el exterior

El modelo de gestión Lean favorece el mantenimiento de los 240 trabajadores

La empresa de grúas Liebherr ya factura 70 millones, con el 98% de las ventas en el exterior

pamplona - La empresa de grúas Liebherr, ubicada en el polígono de los Agustinos en Pamplona, ya factura 70 millones de euros, con el 98% del volumen de negocio en el sector exterior, informó el director general de Finanzas y Ventas, Gabriel Iturralde. Con una producción anual de cerca de 500 grúas, concentra su mercado en Centroeuropa sin apenas presencia en el mercado español. Iturralde participó junto al director de Producción de la planta, Iñaki López, y el director de Postventa, Javier Verano, en una jornada impulsada por la consultora Asenta, en colaboración con la Fundación Navarra para la Excelencia.

Más de 70 profesionales de 50 empresas asistieron a esta cita titulada Liebherr, transformación Lean con resultados. Alberto Vidaurreta, consultor de dirección de Asenta, presentó la jornada en la que la fábrica de grúas contó su experiencia con este método de gestión que conocieron en una misión organizada por la consultora a Japón, cuna del modelo Lean. “Es una nueva cultura de empresa que favorece la reducción de costes para ser más competitivos y valora a las personas”, definió Iturralde. Comenzaron a trabajar con este sistema en un área piloto en producción en 2013, en plena crisis económica. Extendieron la iniciativa a las secciones de estructura, montaje y logística un año más tarde; y en 2015 dieron el salto a oficinas. “Transmitimos el mensaje de que con este método no queríamos prescindir de personal, sino que su papel era fundamental para el éxito del proyecto”, recordó Iturralde. La plantilla se ha mantenido en 240 trabajadores a pesar de los complicados años en la construcción.

los resultados El director de Producción, Iñaki López, indicó que han mejorado los indicadores de fabricación, eficiencia, productividad, faltas en línea, montaje y superficie para almacén. Por ejemplo, de los 4.091 metros cuadrados destinados a guardar material ha pasado a 2.283 metros cuadrados, un 44% menos. El director de Postventa, Javier Verano, remarcó que han logrado una mejora del 30% en el cumplimiento en el plazo de respuesta en una consulta; un 45% en resolver a la primera cualquier consulta; un 16% en la confirmación del pedido; un 80% en la solicitud de oferta, de cinco a un día; y un 20% en diseñar, de 275 a 220 días. Estos datos se corresponden al análisis del método a finales del año pasado, por lo que Iturralde advirtió de que “los hitos en 2018 han mejorada más”. Verano manifestó que “no es un sistema infalible”, pero que “cuando existe un problema, alerta de que se debe sacar encima de la mesa para solventarlo”.

lecciones aprendidas El director general de Finanzas y Ventas de Liebherr, Gabriel Iturralde, expuso las lecciones aprendidas tras poner Lean en marcha. Destacó que “hay que entender el método, trabajar con equipos multidisciplinares, creer en los estándares, saber que la mejora nunca acaba, tener en cuenta que es importante decidir con datos y apostar por la formación”. Iturralde también aconsejó a los asistentes que si se animan a impulsar este método, “no deben poner excusas para no adaptarlo”. Además, reiteró que “hay que adelantar la formación a los mandos intermedios y el escalado de problemas para dar voz a los empleados”. Iturralde no quiso concluir su intervención sin mencionar una recomendación a los profesionales de la sala, que la consultora Asenta como asesor ya se la repitió a Liebherr: “Hay que andar antes de correr, pero empezar a andar, no esperar a la perfección”.