El Gobierno de Navarra concede una subvención de 132.200 euros a los sindicatos agrarios UAGN y EHNE
PAMPLONA. El Gobierno de Navarra ha concedido una subvención total de 132.200 euros a los sindicatos agrarios UAGN (85.542 euros) y EHNE (46.658 euros) para actividades de defensa de los intereses del sector agrario y ganadero de la Comunidad foral.
Para ello, la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, ha suscrito este lunes sendos convenios con los presidentes de ambos sindicatos, Félix Bariáin, de UAGN; y Imanol Ibero, de EHNE en Navarra, ha informado el Ejecutivo foral en una nota.
El Gobierno de Navarra ha reconocido la labor de ambos sindicatos como "cauces para canalizar las necesidades e inquietudes del sector agrario navarro", ya que realizan "una continua labor de análisis de la situación de los diferentes sectores y canalizan esta información a través de su participación en diferentes foros donde tienen representatividad".
Además, "gracias a su colaboración con diferentes organismos con los que colaboran, informan a agricultores y agricultoras, ganaderas y ganaderos de las cuestiones de actualidad que les puedan interesar", ha destacado el Ejecutivo.
Según ha detallado, las actividades subvencionables incluidas en los convenios son, principalmente, las de representatividad, dado que ambos sindicatos participan en mesas sectoriales y organismos donde se toman decisiones sobre funcionamiento, producción o comercialización de diversas producciones agrarias (como la preservación de los sistemas de producción de calidad de Navarra, su diferenciación en el marco agroalimentario, y la defensa de los intereses agrarios de la Comunidad foral).
En ambos casos, se abonarán los gastos de personal de plantilla que se dedique a actividades de representación; asignaciones a cargos ejecutivos, dietas y desplazamientos; gastos generales (como cuotas de organismos y entidades); gastos de organización, como los derivados de la actividad de representación en reuniones o encuentros sectoriales, como locomoción, desplazamiento, dietas, o alojamientos, entre otros.
Más en Economía
-
Moventis TCC sigue sin contestar a la petición de reunión del comité y la huelga en las villavesas se mantiene
-
Gloria Arancón, nueva directora general de Función Pública en el Gobierno de Navarra
-
La deuda pública del Estado se modera en julio al 102,3% del PIB, hasta 1,68 billones de euros
-
Los embargos de vivienda habitual suben un 28,1 % y marcan su cifra más alta desde finales de 2022