El Ibex 35 cierra en 'rojo' (-0,07%) por la banca, pero retiene los 9.200 puntos
La prima de riesgo española está en 95 puntos básicos
MADRID. En concreto, el selectivo se ha colocado al cierre de la jornada en los 9.232,2 puntos en un contexto de optimismo por la prórroga de tres meses de Estados Unidos a Huawei antes de aplicar sus sanciones.
Por otro lado, se ha conocido que el abogado general de la Unión Europea se pronunciará sobre el IRPH el 10 de septiembre, casi tres meses después de lo previsto, y la incertidumbre alrededor del Brexit continúa después de que la primera ministra británica, Theresa May, haya presentado su último plan para intentar sacar a Reino Unido de la UE con un acuerdo de por medio, que ha suscitado críticas de las bancadas conservadoras y laboristas y parece abocado al fracaso.
En concreto, May ha planteado la posibilidad de que los diputados pudiesen pronunciarse sobre una unión aduanera temporal con la UE y la celebración de un segundo referéndum si aprobaban, a principios de junio, la Ley del Acuerdo de Retirada, pilar básico para evitar un Brexit abrupto.
En este contexto, los valores que más han caído han sido los más expuestos a Reino Unido, IAG (-4,72%) y Sabadell (-2,71%). Por detrás se ha colocado toda la banca, con caídas para Bankinter (-2,28%), Bankia (-2,07%), Arcelormittal (-1,92%), BBVA (-1,77%), Acerinox (-1,32%), Santander (-1,12%) y CaixaBank (-0,89%).
En el lado de las subidas han destacado Ence (+4,55%), Indra (+2,9%), Amadeus (+2,15%), Iberdrola (+1,71%), Siemens Gamesa (+1,23%), Cellnex (+0,93%), Endesa (+0,79%) y Red Eléctrica (+0,6%). En cuanto al resto de principales plazas europeas, la Bolsa de Londres y la de Fráncfort se han anotado avances del 0,07% y del 0,21%, mientras que el Cac de París ha retrocedido un 0,12%.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a la baja y se situaba al cierre del mercado en 71,06 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 61,86 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1151 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se colocaba en los 95 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,871%.
Más en Economía
-
Hasta 15 personas por piso: el otro lado de los Sanfermines que indigna a los vecinos
-
Así puede calcular el salario neto si busca recibir un aumento o cambiar de trabajo
-
Trump anuncia un arancel del 35% a las importaciones de Canadá a partir de agosto
-
Huelga villavesas | El comité denuncia abandono institucional en el conflicto laboral