Paros en centros gestionados por Avanvida contra la bajada de sueldos
La plantilla, que secunda una huelga de una semana, denuncia reducciones de hasta 300 euros mensuales
pamplona - Los centros Félix Garrido de rehabilitación psicosocial para personas con trastorno mental gestionados por Avanvida en Egüés, Tudela y Estella iniciaron ayer una huelga contra la rebaja de salarios de entre 100 y 300 euros mensuales aplicada por la empresa a parte de la plantilla. Según indicó Silvia Guillén (ELA), la huelga será de una semana y, si Avanvida no rectifica, para septiembre se podrían plantar un paro indefinido. El conflicto, dijo, surge por la “decisión injusta y arbitraria” de suprimir el “complemento de capacitación”, que reconoce la antigüedad y la experiencia.
Avanvida, precisó Guillén, dice que sigue así las directrices de la Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas ya que en el convenio del sector de la discapacidad se prevé el abono de este complemento, pero a los cuatro años de aprobado.
Para ELA lo que dice el convenio es que a los cuatro años de antigüedad, un requisito que sobradamente cumplen las trabajadores de los centros citados, y de hecho presentó una demanda colectiva en los tribunales por “modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo”. Elisa Vázquez, del centro de Egüés, dijo que de 50 trabajadoras 40 están afectadas por la medida.
Tras destacar que se trata de personal cualificado, con trabajadoras sociales, terapeutas ocupacionales, psicólogas y educadoras, entre otras titulaciones, la representante de ELA criticó que ni Avanvida ni el Gobierno, propietario de los centros, hayan respondido a la petición de reunión que se les ha hecho. Y subrayó que este es un conflicto que “afecta a un sector feminizado y precarizado”. En apoyo de las trabajadoras una usuaria destacó la “excepcional” atención personal y profesional que les dan, una atención “de calidad”. - Efe
Más en Economía
-
El cierre de BSH supondrá el mayor ERE que ha sufrido Navarra, con 609 despidos
-
Díaz aplaza la primera votación de la reducción de jornada en el Congreso por falta de apoyos
-
Tres jóvenes científicos navarros crean la empresa Scinergics para visibilizar la ciencia
-
"Me ha permitido ampliar la mirada sobre la longevidad"